Evaluación de impactos ambientales por la implementación del parque solar fotovoltaico Sunilo en Moquegua

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la afectación antrópica por la instalación y cimentación del Parque Solar Fotovoltaico Sunilo, en el transcurso de duración de los periodos del proyecto, ubicado en el departamento de Moquegua, provincias de Ilo y Mariscal Nieto, distritos de El Algarrobal y Moquegua. Método: La me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Narvaez, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/11291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
Impactos ambientales
Parque solar fotovoltaico
Energía renovable
Estudio de impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la afectación antrópica por la instalación y cimentación del Parque Solar Fotovoltaico Sunilo, en el transcurso de duración de los periodos del proyecto, ubicado en el departamento de Moquegua, provincias de Ilo y Mariscal Nieto, distritos de El Algarrobal y Moquegua. Método: La metodología utilizada fue mediante en método de Vicente Conesa (2010), y la Guía de cálculo de impactos del Ministerio del Ambiente, en donde primero se identificó las tareas del proyecto, posteriormente los aspectos ambientales en función al entorno del medio ambiente, y, por último, se utilizó información primaria recogida en campo, para generar los valores cualitativas de cada impacto identificado en el proyecto. Resultados: Como resultado, se obtuvo que todos los impactos ambientales se encuentran en una importancia bajo o irrelevante, asimismo, se denota que el mayor impacto por las funciones de excavaciones, provocando una alteración a la naturaleza del aire y aumento de ruido ambiental durante la etapa constructiva. Conclusiones: La valoración de la alteración del entorno ambiental, ha revelado que la mayoría de las consecuencias de afectación ambiental por el parque solar son de intensidad baja o irrelevante y pueden ser gestionados por medidas de preventivas y reductoras adecuadamente por fase del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).