Problemas de conducta y estilos de crianza en estudiantes de una institución educativa pública de Lima

Descripción del Articulo

Se determinó con este estudio si existen diferencias significativas en los problemas de conducta en función de los estilos de crianza parental. Participaron 172 adolescentes de una institución educativa pública, de ambos sexos, con 12 a 17 años. Datos fueron recogidos con el Inventario de Problemas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondoy García, Dilmer Jonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Estilos de crianza
Problemas de conducta
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se determinó con este estudio si existen diferencias significativas en los problemas de conducta en función de los estilos de crianza parental. Participaron 172 adolescentes de una institución educativa pública, de ambos sexos, con 12 a 17 años. Datos fueron recogidos con el Inventario de Problemas Conductuales de Achenbach y la Escala de Estilos de Crianza Parental de Steinberg. Como resultado, se obtuvo una mejor asociación de 7 problemas conductuales con el estilo de crianza autoritario y negligente. El estilo de crianza predominante por sexo y edad fue el autoritativo, en el 66, 1 % de los estudiantes. Asimismo, se observó una prevalencia de los problemas de conducta en las mujeres. Finalmente, los problemas de conducta mostraron una relación altamente significativa e inversa con la dimensión compromiso y significativa con la autonomía; en cambio, no se evidenció una relación con la dimensión control conductual. Sobre todo esto se concluyó que los problemas de conducta pueden verse asociados a diferentes estilos de crianza parental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).