Atención oportuna a niños < 36 meses con presunción de displasia de cadera en desarrollo que acuden al servicio de rayos x, Policlínico Chincha 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación de la atención oportuna entre la presunción diagnóstico clínico y la confirmación radiológica en la Displasia de Cadera en Desarrollo en el Policlínico Chincha en el año 2019. Tipo y diseño: Esta investigación fue de tipo descriptivo, no experimental, correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarango Julca, Betty
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Displasia de Cadera en Desarrollo
Diagnóstico clínico y radiológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación de la atención oportuna entre la presunción diagnóstico clínico y la confirmación radiológica en la Displasia de Cadera en Desarrollo en el Policlínico Chincha en el año 2019. Tipo y diseño: Esta investigación fue de tipo descriptivo, no experimental, correlacional, retrospectivo y de corte transversal con el fin de obtener información sobre la relación entre la presunción diagnóstico clínico y la confirmación radiológica en la Displasia de Cadera en Desarrollo, utilizándose un instrumento validado y una muestra de 99 niños. Resultados: Los signos principales de presunción diagnóstico clínico de la DCD fueron en un 81% asimetría pliegues de muslos y glúteos, un 8% limitación a la abducción, 6% asimetría y limitación a la abducción, 4% la limitación a la deambulación y 1% asimetría de pliegues glúteos. El 69.2% de los signos radiológicos positivos de la DCD correspondieron al sexo femenino y el 30.8% al sexo masculino. El 38.5% correspondió a arcos de Shenton discontinuos. El 23.1% a núcleos de osificación presentes y asimétricos, el 15.4% a núcleos de osificación presentes simétricos, el 7.7% a ángulo acetabular 32°, núcleos de osificación ausentes y arcos de Shenton continuos. La edad de mayor demanda de solicitud de placa de Rx de pelvis fue de 7 a 12 meses con un 65.7%. La incidencia de DCD en niños que fueron confirmados radiológicamente, con sospecha por examen clínico de esta patología fue del 6%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).