Prevalencia de anticuerpos ANTI-DFS70 en Pacientes ANA positivo
Descripción del Articulo
Los anticuerpos anti-DFS70 son un subconjunto de anticuerpos antinucleares (ANA) de tipo natural, que tienden a manifestar un patrón moteado fino denso (DFS) por inmunofluorescencia indirecta. Su presencia se encuentra más relacionada en individuos aparentemente sanos que en pacientes con enfermedad a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4976 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4976 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anti-DFS70 Anticuerpos antinucleares Enfermedad autoinmune Inmunblot automatizado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Los anticuerpos anti-DFS70 son un subconjunto de anticuerpos antinucleares (ANA) de tipo natural, que tienden a manifestar un patrón moteado fino denso (DFS) por inmunofluorescencia indirecta. Su presencia se encuentra más relacionada en individuos aparentemente sanos que en pacientes con enfermedad autoinmune. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de anticuerpos anti- DFS70 en pacientes ANA positivo. El diseño del estudio fue de tipo observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 96 sueros positivos para la prueba ANA y analizadas por inmunoblot automatizado en el Laboratorio Clínico Synlab – Jesus María entre enero y febrero del 2020. El análisis estadístico se realizó mediante el programa de Microsoft Office Excel. Los resultados obtenidos evidenciaron la presencia del anticuerpo anti-DFS70 en el 28.1 % (n=27) del total de muestras positivas para ANA. Donde el 21.8% (n=21) correspondía al sexo femenino y el 6.2% (n=6) al sexo masculino. Entre los múltiples patrones ANA, la presencia del anticuerpo anti-DFS70 fue más prevalente en el patrón homogéneo. Así mismo, se encontró al anticuerpo anti-DFS70 de manera aislada y concomitante a otros anticuerpos en un 37.1% y 62.9 % respectivamente. Siendo el autoanticuerpo Nucleosoma el más frecuente, seguido de los autoanticuerpos dsDNA, SS-A y Ro-52. Se concluye que existe una alta prevalencia de anticuerpos anti-DFS70 en la población estudiada, siendo más frecuente en mujeres jóvenes y que su presencia puede manifestarse de manera aislada o concomitante a otros autoanticuerpos en otros patrones ANA, distintos al DFS. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).