Estudio geotécnico con fines de diseño de pavimento rígido para optimizar serviciabilidad de carretera panamericana sur en sector Puente de Ocoña-Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “ESTUDIO GEOTÉCNICO CON FINES DE DISEÑO DE PAVIMENTO RÍGIDO PARA OPTIMIZAR SERVICIABILIDAD DE CARRETERA PANAMERICANA SUR EN SECTOR PUENTE DE OCOÑAAREQUIPA”, tiene por finalidad realizar un estudio geotécnico eficiente con el cual sea posible de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Alca, Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio geotécnico
Diseño de pavimento rígido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “ESTUDIO GEOTÉCNICO CON FINES DE DISEÑO DE PAVIMENTO RÍGIDO PARA OPTIMIZAR SERVICIABILIDAD DE CARRETERA PANAMERICANA SUR EN SECTOR PUENTE DE OCOÑAAREQUIPA”, tiene por finalidad realizar un estudio geotécnico eficiente con el cual sea posible determinar la estratigrafía y las características geotécnicas del suelo del área en estudio. Ello con el objetivo de poder definir la estructura del pavimento rígido más apropiada a emplearse con fines de mejorar la transitabilidad vial. El tema elegido para el presente trabajo de suficiencia profesional se justifica y es sumamente importante debido a que en la actualidad la Municipalidad Distrital de Ocoña de Camaná como parte de sus actividades anuales, ha contemplado la realización del mejoramiento de la carretera Panamericana Sur correspondiente al Sector Puente de Ocoña, ello con fines de elevar la calidad de vida de la población aledaña, optimizando el comercio de productos agrícolas y el turismo, que son actividades importantes en la Región Arequipa y que generan ingresos económicos en gran parte de la población. Esta iniciativa parte de la inspección realizada en el sector de la carretera en estudio, el cual se encuentra con un estado de serviciabilidad lamentable (carece de una adecuada infraestructura vial). Para ello resulta sumamente importante comenzar con un eficiente estudio de suelos, que permita analizar y determinar los tipos de suelos presentes en la zona de estudio, afín de poder diseñar la estructura del pavimento más adecuada para dicho sector de la carretera
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).