La nueva prueba como una figura transgresora de derechos fundamentales conforme al nuevo código procesal penal

Descripción del Articulo

La tesis titulada “la nueva prueba como una figura transgresora de derechos fundamentales conforme al Nuevo Código Procesal Penal” es una investigación descriptiva correlacional, propositiva, ya que busca evidenciar la relación entre las variables de estudios y así mismo presenta una propuesta de mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Alvan, Richard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La nueva prueba
Derechos fundamentales
Derecho penal
Descripción
Sumario:La tesis titulada “la nueva prueba como una figura transgresora de derechos fundamentales conforme al Nuevo Código Procesal Penal” es una investigación descriptiva correlacional, propositiva, ya que busca evidenciar la relación entre las variables de estudios y así mismo presenta una propuesta de modificatoria del Artículo 373 del NCPP. La población estudiada fue de 100 jueces penales y abogados litigantes especializados en lo penal de la jurisdicción del Poder Judicial, sede Tarapoto; seleccionando como muestra a 52 personas del total de la población, con un muestreo probabilístico, ya que todos los sujetos tuvieron la misma posibilidad de formar parte de la muestra. Además, la técnica utilizada fue la encuesta, que permitió recoger datos en función de las variables de estudio, utilizando para ello el cuestionario como instrumento donde se formuló preguntas relacionadas a los indicadores propuestos por cada dimensión, los mismos que fueron validados a través de la Técnica Juicio de Expertos. Como resultado principal de la investigación realizada, se encontró que existe una relación indirecta y negativa entre la nueva prueba y los derechos fundamentales conforme al nuevo Código Procesal Penal, debido a un nivel de significancia de 0,001, con un 95% de confianza y un coeficiente de correlación de Pearson de -0,1145; es decir que a mayor uso de la nueva prueba, menos se respetan los derechos de los ciudadanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).