Evaluación de la calidad del agua de mar en la playa cantolao – sector espigón del abtao en la bahía del Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general evaluar la calidad de agua de mar en la playa Cantolao – sector espigón del Abtao en la bahía del Callao; siendo los objetivos específicos realizar el diagnostico situacional de la calidad de agua de mar en la zona de estudio, identificar las fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Aquije, Luzangela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bahía del Callao
Calidad del Agua
Conservación del Ambiente acuático
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general evaluar la calidad de agua de mar en la playa Cantolao – sector espigón del Abtao en la bahía del Callao; siendo los objetivos específicos realizar el diagnostico situacional de la calidad de agua de mar en la zona de estudio, identificar las fuentes de contaminación que estén impactando en la zona de estudio y formular propuestas técnicas para el manejo y mitigación de las fuentes de contaminación. La metodología consistió en realizar la revisión y recopilación de información; el trabajo de campo donde se realizó la toma de las muestras en cuerpos receptores de agua en las CUATRO (4) estaciones de monitoreo, empleando equipos, métodos y técnicas aprobadas por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), así como también por el Ministerio del Ambiente (MINAM); y el análisis de las muestras realizado en el Laboratorio de Aguas y Suelos de la FIGAE, para la elaboración del informe final. Los resultados fueron comparados con los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para agua, establecidos por el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM, considerando la Categoría 4 - “Conservación del ambiente acuático”, Sub Categoría E3: Ecosistemas Marino Costeros. Las conclusiones señalan que el diagnostico situacional de la calidad del agua de mar, permitió determinar que existe contaminación en el área de estudio, lo que indica que la contaminación es significativa y representa peligro para la conservación del ambiente acuático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).