Propuesta de un modelo para una adecuada administración de justicia en casos de detención en flagrancia

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es la propuesta de un modelo para una adecuada administración de justicia en casos de detención en flagrancia. La recopilación de datos en cuanto a lo teórico debemos decir que utilizamos el método dogmático y la técnica del fichaje para lo referente a la informa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castellanos Marengo, Renzo Renato
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flagrancia delictiva
Proceso inmediato
Delito flagrante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es la propuesta de un modelo para una adecuada administración de justicia en casos de detención en flagrancia. La recopilación de datos en cuanto a lo teórico debemos decir que utilizamos el método dogmático y la técnica del fichaje para lo referente a la información doctrinaria, y el método hermenéutico jurídico para lo referente al estudio normativo; en cuanto a la recopilación de datos de campo utilizamos el método de inductivo y deductivo, las técnicas de la observación social no participante y como instrumento de recolección de datos el cuestionario de expertos. En cuanto a los resultados más importantes que hemos obtenido en nuestra etapa de ejecución es que existe un alto porcentaje de aceptación de cumplimiento de los principios de celeridad procesal, de inmediación, de contradicción, defensa procesal, razonabilidad y proporcionalidad; asimismo, a pesar de no cumplirse con los plazos en los procesos inmediatos de flagrancia delictiva, se evidencia una disminución de la carga procesal. La conclusión principal es que un modelo para una adecuada administración de justicia en casos de detención en flagrancia, si ha tenido eficacia, por la celeridad en la resolución de los casos, por la inmediación en las sentencias emitidas y la garantía del principio de contradicción y defensa procesal en audiencias de flagrancia; y ha tenido eficiencia, por la disminución de la carga procesal; y se recomienda una modificación normativa para devolver al Ministerio Publico la facultad discrecional de decidir cuándo incoar un proceso inmediato.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).