Factores asociados a Psoriasis en el Hospital Sergio E. Bernales. 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a psoriasis atendidos en el Servicio de Dermatología del Hospital Sergio E Bernales durante los meses de enero a diciembre del 2017. Procesamiento y Análisis de Datos: Según paquete estadístico SPSS v. 23.0 Se utilizó el Chi cuadrado para determ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1731 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1731 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores Psoriasis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| id |
RUNF_85812fabf4a4d566e2af985c5c2a7c23 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1731 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Manrique Silva, GuillermoMochcco Rivera, Melissa2018-03-26T21:10:52Z2018-03-26T21:10:52Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/1731Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a psoriasis atendidos en el Servicio de Dermatología del Hospital Sergio E Bernales durante los meses de enero a diciembre del 2017. Procesamiento y Análisis de Datos: Según paquete estadístico SPSS v. 23.0 Se utilizó el Chi cuadrado para determinar la significancia estadística y los intervalos de confianza, de acuerdo al análisis bivariante de las variables considerada. (P<0.05 se considera significativo). Lugar: Servicio de dermatología del Hospital Nacional Sergio E Bernales. Muestra: Nuestro estudio estuvo conformado por 51casos (pacientes con psoriasis) y 74 controles, que acudieron a consultorio de dermatología del Hospital Nacional Sergio E Bernales en el periodo comprendido de enero a diciembre del 2017. Resultados: El promedio de la edad de los pacientes con psoriasis fue de 34,7+/- 19,8 años, siendo la mínima de 1 año y la máxima de 78 años. El 66,7% fueron mujeres, y el grupo etáreo de mayor frecuencia estuvo entre los 40 a 60 años (33,3%). Dentro de los antecedentes de mayor frecuencia encontramos obesidad (19,6%), hipertensión (15,7%), y dislipidemia (9, 8%).Dentro de los medicamentos encontramos una mayor frecuencia de uso de retinoides en los pacientes con psoriasis. La forma clínica de mayor frecuencia tanto en hombres como en mujeres fue la forma vulgar. Los antecedentes personales de mayor frecuencia en varones fue la obesidad (13,9%), y en las mujeres fue la hipertensión arterial (13, 5%). Conclusiones: Los factores de riesgo asociados a psoriasis fueron la obesidad, hipertensión y uso de retinoides. Los pacientes con psoriasis se caracterizaron por ser mujeres, mayores de 40 años, obesas, hipertensas que usan retinoides. (P<0,05)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVFactoresPsoriasishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Factores asociados a Psoriasis en el Hospital Sergio E. Bernales. 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial07716781https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTUNFV_Mochcco_Rivera_Melissa_Título_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_Mochcco_Rivera_Melissa_Título_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain76520https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1731/2/UNFV_Mochcco_Rivera_Melissa_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.txte5f30f993227e5e8b92ae079a1af8bffMD52open accessORIGINALUNFV_Mochcco_Rivera_Melissa_Título_Profesional_2018.pdfUNFV_Mochcco_Rivera_Melissa_Título_Profesional_2018.pdfapplication/pdf18918254https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1731/1/UNFV_Mochcco_Rivera_Melissa_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdfe308a180420e4d516d13d5bbadc4ce86MD51open accessTHUMBNAILUNFV_Mochcco_Rivera_Melissa_Título_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_Mochcco_Rivera_Melissa_Título_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8088https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1731/3/UNFV_Mochcco_Rivera_Melissa_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.jpg63f9a72ebc9812a8a45e5cc69b95acedMD53open access20.500.13084/1731oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/17312025-10-13 15:37:22.709open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a Psoriasis en el Hospital Sergio E. Bernales. 2017 |
| title |
Factores asociados a Psoriasis en el Hospital Sergio E. Bernales. 2017 |
| spellingShingle |
Factores asociados a Psoriasis en el Hospital Sergio E. Bernales. 2017 Mochcco Rivera, Melissa Factores Psoriasis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| title_short |
Factores asociados a Psoriasis en el Hospital Sergio E. Bernales. 2017 |
| title_full |
Factores asociados a Psoriasis en el Hospital Sergio E. Bernales. 2017 |
| title_fullStr |
Factores asociados a Psoriasis en el Hospital Sergio E. Bernales. 2017 |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados a Psoriasis en el Hospital Sergio E. Bernales. 2017 |
| title_sort |
Factores asociados a Psoriasis en el Hospital Sergio E. Bernales. 2017 |
| author |
Mochcco Rivera, Melissa |
| author_facet |
Mochcco Rivera, Melissa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manrique Silva, Guillermo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mochcco Rivera, Melissa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores Psoriasis |
| topic |
Factores Psoriasis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| description |
Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a psoriasis atendidos en el Servicio de Dermatología del Hospital Sergio E Bernales durante los meses de enero a diciembre del 2017. Procesamiento y Análisis de Datos: Según paquete estadístico SPSS v. 23.0 Se utilizó el Chi cuadrado para determinar la significancia estadística y los intervalos de confianza, de acuerdo al análisis bivariante de las variables considerada. (P<0.05 se considera significativo). Lugar: Servicio de dermatología del Hospital Nacional Sergio E Bernales. Muestra: Nuestro estudio estuvo conformado por 51casos (pacientes con psoriasis) y 74 controles, que acudieron a consultorio de dermatología del Hospital Nacional Sergio E Bernales en el periodo comprendido de enero a diciembre del 2017. Resultados: El promedio de la edad de los pacientes con psoriasis fue de 34,7+/- 19,8 años, siendo la mínima de 1 año y la máxima de 78 años. El 66,7% fueron mujeres, y el grupo etáreo de mayor frecuencia estuvo entre los 40 a 60 años (33,3%). Dentro de los antecedentes de mayor frecuencia encontramos obesidad (19,6%), hipertensión (15,7%), y dislipidemia (9, 8%).Dentro de los medicamentos encontramos una mayor frecuencia de uso de retinoides en los pacientes con psoriasis. La forma clínica de mayor frecuencia tanto en hombres como en mujeres fue la forma vulgar. Los antecedentes personales de mayor frecuencia en varones fue la obesidad (13,9%), y en las mujeres fue la hipertensión arterial (13, 5%). Conclusiones: Los factores de riesgo asociados a psoriasis fueron la obesidad, hipertensión y uso de retinoides. Los pacientes con psoriasis se caracterizaron por ser mujeres, mayores de 40 años, obesas, hipertensas que usan retinoides. (P<0,05) |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-26T21:10:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-26T21:10:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1731 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1731 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1731/2/UNFV_Mochcco_Rivera_Melissa_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1731/1/UNFV_Mochcco_Rivera_Melissa_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1731/3/UNFV_Mochcco_Rivera_Melissa_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e5f30f993227e5e8b92ae079a1af8bff e308a180420e4d516d13d5bbadc4ce86 63f9a72ebc9812a8a45e5cc69b95aced |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1846697789081255936 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).