Evaluación y tratamiento de dislalia funcional en niño de 7 años

Descripción del Articulo

Se trabajó con un niño de 7 años de edad del segundo grado de educación primaria del colegio “Inmaculada”. El niño es traído al “Centro de Salud Mental Comunitario 12 de Noviembre” por su madre a pedido de la profesora del colegio, la cual indica (según la madre) que el niño no habla correctamente l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abad Sandoval, Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:articulación
praxias
fonema
pluridimensional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id RUNF_84120105835b8f6b37255d88c2d94c0f
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3438
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Inga Aranda, JulioAbad Sandoval, Claudia2019-08-13T23:33:17Z2019-08-13T23:33:17Z2019-05-26https://hdl.handle.net/20.500.13084/3438Se trabajó con un niño de 7 años de edad del segundo grado de educación primaria del colegio “Inmaculada”. El niño es traído al “Centro de Salud Mental Comunitario 12 de Noviembre” por su madre a pedido de la profesora del colegio, la cual indica (según la madre) que el niño no habla correctamente la letra “rr”, se le evalúa en el consultorio de Terapia de Lenguaje, en donde se evidencia problema en la articulación del fonema vibrante múltiple /rr/ en posición inicial, media y final en palabras y oraciones y dificultad al realizar algunas praxias linguales. Su diagnóstico es Trastorno Específico de la Pronunciación de acuerdo al Manual de Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud (CIE 10 versión 2015). Para el tratamiento se aplicó el modelo “Pluridimensional” de Pascual (1995), que incluye estrategias de intervención indirecta y directa respectivamente, se programó 8 sesiones de una vez por semana y los otros días, las sesiones en casa contó con el apoyo de los padres quienes fueron previamente capacitados. Al finalizar el programa se logró el punto y modo de articulación del fonema trabajado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVarticulaciónpraxiasfonemapluridimensionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Evaluación y tratamiento de dislalia funcional en niño de 7 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Problemas de AprendizajeProblemas de AprendizajeUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Psicología - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0001-9823-200X08490608https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico141129https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf1622681https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3438/1/bitstream_1pdfa9f3df509d42ffb23669404c135fdaa0MD51open accesstext/plain66397https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3438/2/bitstream_2txtff5f061f4a405c27be1d54ea73cc87c8MD52open accessimage/jpeg7879https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3438/3/bitstream_3jpeg7d1cb6ad09fec523a2ccf71e29801a2cMD53open access20.500.13084/3438oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/34382025-09-01 04:47:54.027metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación y tratamiento de dislalia funcional en niño de 7 años
title Evaluación y tratamiento de dislalia funcional en niño de 7 años
spellingShingle Evaluación y tratamiento de dislalia funcional en niño de 7 años
Abad Sandoval, Claudia
articulación
praxias
fonema
pluridimensional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Evaluación y tratamiento de dislalia funcional en niño de 7 años
title_full Evaluación y tratamiento de dislalia funcional en niño de 7 años
title_fullStr Evaluación y tratamiento de dislalia funcional en niño de 7 años
title_full_unstemmed Evaluación y tratamiento de dislalia funcional en niño de 7 años
title_sort Evaluación y tratamiento de dislalia funcional en niño de 7 años
author Abad Sandoval, Claudia
author_facet Abad Sandoval, Claudia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Inga Aranda, Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Abad Sandoval, Claudia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv articulación
praxias
fonema
pluridimensional
topic articulación
praxias
fonema
pluridimensional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Se trabajó con un niño de 7 años de edad del segundo grado de educación primaria del colegio “Inmaculada”. El niño es traído al “Centro de Salud Mental Comunitario 12 de Noviembre” por su madre a pedido de la profesora del colegio, la cual indica (según la madre) que el niño no habla correctamente la letra “rr”, se le evalúa en el consultorio de Terapia de Lenguaje, en donde se evidencia problema en la articulación del fonema vibrante múltiple /rr/ en posición inicial, media y final en palabras y oraciones y dificultad al realizar algunas praxias linguales. Su diagnóstico es Trastorno Específico de la Pronunciación de acuerdo al Manual de Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud (CIE 10 versión 2015). Para el tratamiento se aplicó el modelo “Pluridimensional” de Pascual (1995), que incluye estrategias de intervención indirecta y directa respectivamente, se programó 8 sesiones de una vez por semana y los otros días, las sesiones en casa contó con el apoyo de los padres quienes fueron previamente capacitados. Al finalizar el programa se logró el punto y modo de articulación del fonema trabajado.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-13T23:33:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-13T23:33:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3438
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3438
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3438/1/bitstream_1pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3438/2/bitstream_2txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3438/3/bitstream_3jpeg
bitstream.checksum.fl_str_mv a9f3df509d42ffb23669404c135fdaa0
ff5f061f4a405c27be1d54ea73cc87c8
7d1cb6ad09fec523a2ccf71e29801a2c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259303447134208
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).