Forma corta de las escalas de afecto positivo y negativo (panas) en universitarios de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue desarrollar una versión corta del PANAS, a partir de la versión original de 20 ítems, propuesta por Watson et al (1988). La muestra fue de 3960 estudiantes de una universidad pública de Lima. Los resultados señalan que la validez de estructura interna, a través del anális...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8622 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación psicológica y psicométrica Confiabilidad Validez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RUNF_840fc1392b580f83b13b3d0799cfe3ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8622 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Vásquez Vega, Eda JeanetteOrtiz Morán, Mafalda MagdalenaCorrea Aranguren, IrisMayanga Aliaga, Manuel HumbertoReyes Rodríguez, Javier Andrés2024-05-21T18:15:04Z2024-05-21T18:15:04Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13084/8622El objetivo del estudio fue desarrollar una versión corta del PANAS, a partir de la versión original de 20 ítems, propuesta por Watson et al (1988). La muestra fue de 3960 estudiantes de una universidad pública de Lima. Los resultados señalan que la validez de estructura interna, a través del análisis exploratorio y confirmatorio, quedó definida por 10 ítems y dos dimensiones; Las emociones positivas incluyen 5 ítems: decidido, optimista, inspirado, activo, atento y las emociones negativas 5 ítems; irritable, hostil, enojado, culpable, avergonzado. Asimismo, se encontró que los coeficientes estandarizados de los enunciados reportaron valores entre 0.48 y 0.85, así como los índices de ajuste del modelo estuvieron de acuerdo a lo esperado. La confiabilidad por consistencia interna señala coeficientes Alpha y omega mayor a 0.70 en ambos factores.Publicación autorizada por el Instituto Central de Gestión de la Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Evaluación psicológica y psicométricaConfiabilidadValidezhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Forma corta de las escalas de afecto positivo y negativo (panas) en universitarios de Limainfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVORIGINALPI2022_1429_PS_IF.pdfPI2022_1429_PS_IF.pdfVásquez Vega, Eda Jeanette (FP - Informe de investigación)application/pdf433571https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8622/1/PI2022_1429_PS_IF.pdf689d88be70fa4a65683efcaf9b6124e6MD51open access20.500.13084/8622oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/86222024-05-21 20:52:43.713open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Forma corta de las escalas de afecto positivo y negativo (panas) en universitarios de Lima |
title |
Forma corta de las escalas de afecto positivo y negativo (panas) en universitarios de Lima |
spellingShingle |
Forma corta de las escalas de afecto positivo y negativo (panas) en universitarios de Lima Vásquez Vega, Eda Jeanette Evaluación psicológica y psicométrica Confiabilidad Validez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Forma corta de las escalas de afecto positivo y negativo (panas) en universitarios de Lima |
title_full |
Forma corta de las escalas de afecto positivo y negativo (panas) en universitarios de Lima |
title_fullStr |
Forma corta de las escalas de afecto positivo y negativo (panas) en universitarios de Lima |
title_full_unstemmed |
Forma corta de las escalas de afecto positivo y negativo (panas) en universitarios de Lima |
title_sort |
Forma corta de las escalas de afecto positivo y negativo (panas) en universitarios de Lima |
author |
Vásquez Vega, Eda Jeanette |
author_facet |
Vásquez Vega, Eda Jeanette Ortiz Morán, Mafalda Magdalena Correa Aranguren, Iris Mayanga Aliaga, Manuel Humberto Reyes Rodríguez, Javier Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Ortiz Morán, Mafalda Magdalena Correa Aranguren, Iris Mayanga Aliaga, Manuel Humberto Reyes Rodríguez, Javier Andrés |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Vega, Eda Jeanette Ortiz Morán, Mafalda Magdalena Correa Aranguren, Iris Mayanga Aliaga, Manuel Humberto Reyes Rodríguez, Javier Andrés |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación psicológica y psicométrica Confiabilidad Validez |
topic |
Evaluación psicológica y psicométrica Confiabilidad Validez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El objetivo del estudio fue desarrollar una versión corta del PANAS, a partir de la versión original de 20 ítems, propuesta por Watson et al (1988). La muestra fue de 3960 estudiantes de una universidad pública de Lima. Los resultados señalan que la validez de estructura interna, a través del análisis exploratorio y confirmatorio, quedó definida por 10 ítems y dos dimensiones; Las emociones positivas incluyen 5 ítems: decidido, optimista, inspirado, activo, atento y las emociones negativas 5 ítems; irritable, hostil, enojado, culpable, avergonzado. Asimismo, se encontró que los coeficientes estandarizados de los enunciados reportaron valores entre 0.48 y 0.85, así como los índices de ajuste del modelo estuvieron de acuerdo a lo esperado. La confiabilidad por consistencia interna señala coeficientes Alpha y omega mayor a 0.70 en ambos factores. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-21T18:15:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-21T18:15:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/8622 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/8622 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8622/1/PI2022_1429_PS_IF.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
689d88be70fa4a65683efcaf9b6124e6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1820062758233702400 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).