Estimación de la eficiencia de los controles intermedios para la retención de sedimentos durante el movimiento de tierras en una unidad minera
Descripción del Articulo
En el presente informe, la autora describe su trayectoria laboral desde sus inicios hasta su trabajo actual, también describe los estudios realizados de pregrado, post grado y otros complementarios que ayudaron en su desempeño laboral. La descripción laboral principal es de la empresa donde el autor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7643 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7643 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biodiversidad, ecología y conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | En el presente informe, la autora describe su trayectoria laboral desde sus inicios hasta su trabajo actual, también describe los estudios realizados de pregrado, post grado y otros complementarios que ayudaron en su desempeño laboral. La descripción laboral principal es de la empresa donde el autor labora actualmente, de la cual ha descrito su organización, así como los esfuerzos que realiza la empresa para la protección ambiental. La autora lleva trabajando en esta empresa más de 5 años, inicio como supervisor de gestión ambiental y actualmente se desempeña como jefe corporativo de gestión ambiental. En este informe se describe el trabajo que la autora realizó para la estimación de la eficiencia de los controles intermedios para la retención de sedimentos durante el movimiento de tierras. En los controles intermedios para los sedimentos se tienen muchas técnicas, sin embargo, algunas pueden resultar costosas y obtener los mismos resultados. El objetivo de este trabajo es presentar dos alternativas de control intermedios para la reducción de sedimentos que son: las barreras de rocas y barrera de telas, utilizando los sedimentos retenidos para cuantificar el porcentaje de retención de cada control. En el caso de barrera de rocas retuvieron 61% de sedimentos en promedio durante un mes en temporada de lluvias y la barrera de tela tuvo una retención del 28% en el mismo tiempo. El caudal del agua y la ubicación de los controles intermedios, son factores importantes que influyen en el porcentaje de retención de sedimentos de los controles intermedios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).