Violencia familiar y su relación con el feminicidio en la urbanización Santa Maria del distrito Carabayllo, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar de qué manera la violencia familiar se relaciona con el feminicidio en laUrbanización Santa María del Distrito Carabayllo, 2023, Método: el tipo de investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y nivel correlacional. Resultados: Se evidencio entre los hallazgos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Guzmán, Shirley Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Violencia
Familiar
Feminicidio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar de qué manera la violencia familiar se relaciona con el feminicidio en laUrbanización Santa María del Distrito Carabayllo, 2023, Método: el tipo de investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y nivel correlacional. Resultados: Se evidencio entre los hallazgos principales que en la comunidad de Carabayllo en cuanto a la variable de violencia familiar en lo que refiere a cada una de sus dimensiones referente a la violencia físicaesta percibida por las damas con un nivel alto en un 50%, mientras que la violencia sexual estáen un nivel bajo 42%, en cambio la violencia psicológica con un nivel medio está en un 45 de las personas encuestadas y la violencia patrimonial se observó con un nivel medio en un 40%.Con respecto a la variable feminicidio sus dimensiones básica reporto en la básica con un nivelalto con un 47%, para el agravado esta percibido con un nivel alto con 77% y por último el agravadísimo con un nivel alto con un 48%. Conclusiones: se observó que si existe una relación alta entre la violencia familiar y el feminicidio con un valor de Sig. 0,873, lo que denota que se cumplió la hipótesis de la investigadora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).