Convivencia universitaria y desarrollo de la ciudadanía en estudiantes de la Escuela Profesional de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales UNFV 2020
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es analizar la relación entre la convivencia universitaria y el desarrollo de ciudadanía en estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Nacional Federico Villarreal. En la relación cotidiana de los estudiantes entre sí y con sus docentes, se desarrollan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5619 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convivencia universitaria Ciudadanía Participación activa Valores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
Sumario: | El propósito de la presente investigación es analizar la relación entre la convivencia universitaria y el desarrollo de ciudadanía en estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Nacional Federico Villarreal. En la relación cotidiana de los estudiantes entre sí y con sus docentes, se desarrollan determinadas prácticas que constituyen formas de aprendizaje social espontáneo a partir de las cuales se interiorizan formas de asumir los deberes, de ejercer los derechos que corresponden a cada estamento, de relacionarse y comunicarse, de resolver los problemas y tomar decisiones, lo cual configura la manera en que los estudiantes ejercen su ciudadanía en los diferentes espacios de la universidad. El estudio es de tipo descriptivo correlacional. Para la medición de las variables se empleó el Test de Likert, aplicado a una muestra no probabilística de 102 estudiantes de cuarto y quinto año de la carrera profesional de Trabajo Social. El análisis estadístico efectuado a través de la prueba Pearson demostró que la convivencia universitaria se relaciona directamente (p<0.01) con el desarrollo de la ciudadanía a través de la práctica de valores ciudadanos en la población objetivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).