Patentabilidad de las investigaciones en el área de la química
Descripción del Articulo
El profesional en química tiene como uno de sus campos de trabajo, el área de las Patentes donde se desarrolla como asesor, evaluador y promotor de las invenciones del área de las ciencias naturales. La presente invención, denominada “Método para lixiviar menas de cobre” el cual ayuda a resolver el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patentabilidad Criterio de novedad Criterio de nivel inventivo Mena de cobre Yodo Lixiviación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
Sumario: | El profesional en química tiene como uno de sus campos de trabajo, el área de las Patentes donde se desarrolla como asesor, evaluador y promotor de las invenciones del área de las ciencias naturales. La presente invención, denominada “Método para lixiviar menas de cobre” el cual ayuda a resolver el problema de la pérdida de yodo en el proceso de lixiviación, tiene como objetivo la obtención de una Patente en el territorio peruano. Para ello, se analizaron los criterios de novedad, nivel inventivo y aplicación industrial, criterios que son requisitos obligatorios para la patentabilidad en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).