La efectividad del órgano de control institucional y la misión del ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables, propuesta actual

Descripción del Articulo

LA EFECTIVIDAD DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL Y LA MISIÓN DEL MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES, PROPUESTA ACTUAL; es una propuesta profesional que ha identificado el problema en la misión institucional, es decir se tienen deficiencias para el cumplimiento de las metas y objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rentería Coronel, Jimmy Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Órgano de Control Institucional
misión institucional
Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:LA EFECTIVIDAD DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL Y LA MISIÓN DEL MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES, PROPUESTA ACTUAL; es una propuesta profesional que ha identificado el problema en la misión institucional, es decir se tienen deficiencias para el cumplimiento de las metas y objetivos institucionales; tampoco se tiene economía, eficiencia, efectividad y mejora continua institucional. La pregunta general que denota la problemática respectiva es la siguiente: ¿De qué forma el Órgano de Control Institucional podrá facilitar la misión del Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables? La solución que se propuso viene expresada en la formulación de la hipótesis general: El Órgano de Control Institucional facilita la misión del Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables. Por otro lado el propósito general del trabajo se expresa de la siguiente manera: Determinar la forma como el Órgano de Control Institucional podrá facilitar la misión del Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).