Las muñecas funerarias Chancay como referente en la pintura peruana contemporánea del siglo XX

Descripción del Articulo

Esta investigación trata la influencia del arte funerario Chancay dentro de la pintura contemporánea peruana de finales del siglo XX. Su objeto de estudio es la obra pictórica de Charo Noriega denominada Poupee (¨Muñeca¨). Noriega posee una larga y destacada trayectoria en su especialidad; además, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Romero, Rosa María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9366
https://doi.org/10.24039/cv201861252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Chancay
Muñecas funerarias
Historia del arte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación trata la influencia del arte funerario Chancay dentro de la pintura contemporánea peruana de finales del siglo XX. Su objeto de estudio es la obra pictórica de Charo Noriega denominada Poupee (¨Muñeca¨). Noriega posee una larga y destacada trayectoria en su especialidad; además, desde hace algunas décadas ha venido apelando a elementos icónicos y de la plástica del arte del Perú antiguo como influencia en diversas etapas de su producción artística tanto en su arte figurativo como en la abstracción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).