Perfil Clínico, Epidemiológico y Bioquímico en Pacientes Diagnosticados con Diabetes Mellitus Tipo 2 en el Centro de Salud Enrique Milla Ochoa desde el Año 2021 al 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el perfil clínico, epidemiológico y bioquímico en pacientes con diagnóstico de DM 2 en el C. S Enrique Milla Ochoa desde el año 2021 al 2023.Método: La investigación es descriptiva, retrospectiva, transversal, observacional, cuantitativa. Resultado: Se tomaron 164 pacientes , cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9048 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Diabetes mellitus Dislipidemias Prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el perfil clínico, epidemiológico y bioquímico en pacientes con diagnóstico de DM 2 en el C. S Enrique Milla Ochoa desde el año 2021 al 2023.Método: La investigación es descriptiva, retrospectiva, transversal, observacional, cuantitativa. Resultado: Se tomaron 164 pacientes , cuya edad más prevalente entre 60 a 69 años, de sexo femenino con 57.3% , siendo casado , el estado civil más frecuente , y grado de instrucción secundaria completa, el tiempo de enfermedad entre 1 a 10 años , el 70.7% fueron asintomáticos, la manifestación clínica más frecuente fue la poliuria , el estado nutricional más frecuente fue el sobrepeso , la comorbilidad encontrada frecuentemente fueron la dislipidemia, recibiendo estatinas, la complicación encontrada fue la Neuropatía diabética , la mayoría de pacientes reciben monoterapia con metformina, la mayoría de pacientes tienen buen control de la enfermedad (79.3%) , 26.1 % tiene alterados sólo el colesterol , 21.3 % presenta alteración sólo de triglicéridos . 12.2 % presenta alteración en los niveles de HDL y 38.3% presentan alteración de los niveles LDL ,62.2% recibieron consejería nutricional. Conclusiones: El paciente promedio con diagnóstico de DM2 en el C.S Enrique Milla Ochoa es un paciente entre los 60 a 69 años, de sexo femenino con algún tipo de obesidad, con Neuropatía Diabética, con dislipidemias, tratada con estatinas y como tratamiento de la DM2 monoterapia con Metformina, que tiene buen control de la enfermedad y que recibió consejería nutricional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).