Implementación y seguimiento del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 en el Proyecto Minero Tajo San Gerardo de la empresa Pevoex Contratistas S.A.C. 2018-2020, distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán, región Pasco
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es describir los requisitos necesarios que se utilizó para implementar el sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en el proyecto Tajo San Gerardo y el seguimiento del desempeño ambiental en el periodo 2018 - 2020. Para ello la implementación ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6275 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodiversidad, ecología y conservación Sistema de gestión ambiental Normas ISO Ingeniería ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo es describir los requisitos necesarios que se utilizó para implementar el sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en el proyecto Tajo San Gerardo y el seguimiento del desempeño ambiental en el periodo 2018 - 2020. Para ello la implementación tiene como referencia la estructura y requisitos de la norma ISO 14001:2015 sistema de gestión ambiental que se aplicaran de acuerdo con el alcance y procesos del proyecto. Con respecto al seguimiento del desempeño del sistema de gestión ambiental se usará el requisito 9 de la norma ISO 14001:2015, evaluación del desempeño, a fin de verificar la mejora del desempeño ambiental del proyecto en el periodo 2018 -2020. Finalmente, como resultado del seguimiento del desempeño ambiental en el proyecto se obtuvo la mejora de los indicadores ambientales; como el indicador de incidentes ambientales de 06 eventos en el 2018 a 00 eventos en 2020, del indicador de nivel de vibración en la voladura de roca de una vibración anual de 0.740 VPP mm/s en 2018 a 0.360 VPP mm/s en 2020 y del indicador per cápita de residuos sólidos de 5.2 kg/hab/mes de enero 2019 a 4.3 kg/hab/mes de enero 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).