Depresión en contexto de Covid-19 en adultos que asisten a un centro de salud de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la prevalencia de depresión en el contexto del COVID-19 en los adultos de 18 a 59 años que acuden al Centro de Salud Mental Comunitario San Borja. El estudio correspondió al diseño no experimental de tipo descriptivo comparativo. La muestra estuvo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6489 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6489 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología de los procesos básicos y psicología educativa Depresión Adultos Centros de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la prevalencia de depresión en el contexto del COVID-19 en los adultos de 18 a 59 años que acuden al Centro de Salud Mental Comunitario San Borja. El estudio correspondió al diseño no experimental de tipo descriptivo comparativo. La muestra estuvo conformada por 323 usuarios cuyas edades oscilaban entre 18 y 59 años, de los cuales 205 fueron mujeres y 118 varones. Se utilizó el Inventario de Depresión de Beck II (BDI-II). Los resultados obtenidos reflejan que sí existe una prevalencia de casos de depresión, con un porcentaje de depresión leve en un 22%, moderada en un 24.1% y grave en un 18.6%)con un porcentaje total de 64.7% en la muestra de estudio. Así mismo, se halló diferencias estadísticamente significativas en función a la edad y en grado de instrucción, con un valor de p < .05; mientras que no se encontraron diferencias significativas con respecto al sexo y estado civil, con un valor de p> .05. Finalmente, se concluyó que en tiempo de COVID-19, existió la presencia de depresión en los adultos, teniendo en su mayoría casos de categoría leve y moderada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).