Modelo de detección de amenazas digitales para mitigar los riesgos de ciberseguridad en las organizaciones, 2019
Descripción del Articulo
La ciberseguridad es un aspecto fundamental de las redes, computadoras, software y datos. El objetivo es establecer un Modelo de detección de amenazas digitales para mitigar los riesgos de ciberseguridad en las organizaciones mediante la evaluación de la influencia de la infraestructura de cibersegu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7056 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de software, simulación y desarrollo de TICS Ciberseguridad Plataformas tecnológicas Centro de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
Sumario: | La ciberseguridad es un aspecto fundamental de las redes, computadoras, software y datos. El objetivo es establecer un Modelo de detección de amenazas digitales para mitigar los riesgos de ciberseguridad en las organizaciones mediante la evaluación de la influencia de la infraestructura de ciberseguridad en el índice global de ciberseguridad. Sin seguridad suficiente, estos activos están vulnerables a amenazas maliciosas (Xiong y Lagerstrom, 2019). Las plataformas tecnológicas ubicadas en los centros de datos de la organización misma o a través de proveedores de servicios a nivel local o en la nube ponen a disposición servicios de comunicaciones, bases de datos, servidores de aplicaciones y servidos de seguridad gestionados, entre otros. En múltiples ocasiones, encontramos que los servicios publicados están comprometidos por diferentes tipos de amenazas digitales que afectan la continuidad operativa de la organización o incluso su reputación. Los servicios digitales se deben atender permanentemente, aún más si tenemos usuarios que consultan de manera constante los servicios ofrecidos en las plataformas. Cada servicio publicado en Internet es siempre atacado por diferentes formas o variantes digitales que infringen o paralizan las aplicaciones que están al servicio del público. En este sentido, es importante entender las formas de identificar una amenaza digital, los criterios utilizados para diferenciar el tráfico correcto de otro que infringe o pretende infringir nuestras plataformas, así como conocer cómo se organizan nuestros servicios digitales, la infraestructura tecnológica, la arquitectura de redes y la seguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).