Grado de dependencia de pacientes adultos en hemodiálisis. Centro de hemodiálisis Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen.2019
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar el grado de dependencia de pacientes adultos en hemodiálisis. Centro de hemodiálisis. Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. 2019. Objetivos específicos fueron: Describir el porcentaje de pacientes adultos en hemodiálisis con independencia, pac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4169 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grado de dependencia Hemodialisis Enfermedad renal crónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
RUNF_6d2f73dc68792da429ec074bacbfb07d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4169 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Aquino Aquino, Ronal HamiltonAyala de la Cruz, Silvia Rosmery2020-03-03T22:56:58Z2020-03-03T22:56:58Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/4169El objetivo del presente estudio fue determinar el grado de dependencia de pacientes adultos en hemodiálisis. Centro de hemodiálisis. Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. 2019. Objetivos específicos fueron: Describir el porcentaje de pacientes adultos en hemodiálisis con independencia, pacientes con dependencia leve, pacientes con dependencia moderada, pacientes con dependencia grave y pacientes con dependencia total. El método de investigación utilizado fue cuantitativo, tipo descriptivo, de corte transversal. La población de estudio fue de 20 pacientes con un 50% masculino y 50% femenino; de edades en su mayoría de 36 a 54 años seguido de 55 a 67años y pocos de 18 a 35 años; también, dicha población llevan hemodiálisis mayor de un año. Se utilizó como instrumento una hoja de cotejo que fue el índice de barthel. El instrumento fue validado a través de jueces de expertos y se obtuvo el valor de 0.91. La confiabilidad se realizó a través del estadístico alfa de cronbach y se obtuvo un valor de 0.81. Los resultados del presente trabajo de investigación teniendo en cuenta el índice de barthel fueron: El 10% fueron independientes, el 20% fueron de dependencia leve, el 30% fueron de dependencia moderada, el 20% fueron de dependencia grave y el 10% fueron dependientes. Se concluye que son de mayor porcentaje los pacientes con dependencia leve y moderada y grave. Por lo tanto es de suma importancia para enfermería poder identificar el grado de dependencia, ya que los pacientes en su mayoría tienen algún grado de dependencia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVGrado de dependenciaHemodialisisEnfermedad renal crónicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Grado de dependencia de pacientes adultos en hemodiálisis. Centro de hemodiálisis Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen.2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Enfermería en NefrologíaEnfermería en NefrologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título de Segunda EspecialidadMedicina Hipólito Unanue - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0001-8135-608142231387https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadAstocondor Fuertes, Ana MariaAguilar Pajuelo, Blanca ElviraGalarza Soto, Karla Vickyapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4169/2/bitstream_2rdfcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4169/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accessapplication/pdf487668https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4169/1/bitstream_1pdf8e5929937175f6fb53be9d07f0d83c6cMD51open accesstext/plain50119https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4169/4/bitstream_4txt0e0fd5aa380b276a88bb42999d4940a9MD54open accessimage/jpeg8257https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4169/5/bitstream_5jpege924b72fdc31d6ddf302394bbf48057eMD55open access20.500.13084/4169oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/41692025-09-01 04:56:19.427metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Grado de dependencia de pacientes adultos en hemodiálisis. Centro de hemodiálisis Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen.2019 |
title |
Grado de dependencia de pacientes adultos en hemodiálisis. Centro de hemodiálisis Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen.2019 |
spellingShingle |
Grado de dependencia de pacientes adultos en hemodiálisis. Centro de hemodiálisis Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen.2019 Ayala de la Cruz, Silvia Rosmery Grado de dependencia Hemodialisis Enfermedad renal crónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Grado de dependencia de pacientes adultos en hemodiálisis. Centro de hemodiálisis Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen.2019 |
title_full |
Grado de dependencia de pacientes adultos en hemodiálisis. Centro de hemodiálisis Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen.2019 |
title_fullStr |
Grado de dependencia de pacientes adultos en hemodiálisis. Centro de hemodiálisis Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen.2019 |
title_full_unstemmed |
Grado de dependencia de pacientes adultos en hemodiálisis. Centro de hemodiálisis Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen.2019 |
title_sort |
Grado de dependencia de pacientes adultos en hemodiálisis. Centro de hemodiálisis Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen.2019 |
author |
Ayala de la Cruz, Silvia Rosmery |
author_facet |
Ayala de la Cruz, Silvia Rosmery |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aquino Aquino, Ronal Hamilton |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayala de la Cruz, Silvia Rosmery |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Grado de dependencia Hemodialisis Enfermedad renal crónica |
topic |
Grado de dependencia Hemodialisis Enfermedad renal crónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El objetivo del presente estudio fue determinar el grado de dependencia de pacientes adultos en hemodiálisis. Centro de hemodiálisis. Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. 2019. Objetivos específicos fueron: Describir el porcentaje de pacientes adultos en hemodiálisis con independencia, pacientes con dependencia leve, pacientes con dependencia moderada, pacientes con dependencia grave y pacientes con dependencia total. El método de investigación utilizado fue cuantitativo, tipo descriptivo, de corte transversal. La población de estudio fue de 20 pacientes con un 50% masculino y 50% femenino; de edades en su mayoría de 36 a 54 años seguido de 55 a 67años y pocos de 18 a 35 años; también, dicha población llevan hemodiálisis mayor de un año. Se utilizó como instrumento una hoja de cotejo que fue el índice de barthel. El instrumento fue validado a través de jueces de expertos y se obtuvo el valor de 0.91. La confiabilidad se realizó a través del estadístico alfa de cronbach y se obtuvo un valor de 0.81. Los resultados del presente trabajo de investigación teniendo en cuenta el índice de barthel fueron: El 10% fueron independientes, el 20% fueron de dependencia leve, el 30% fueron de dependencia moderada, el 20% fueron de dependencia grave y el 10% fueron dependientes. Se concluye que son de mayor porcentaje los pacientes con dependencia leve y moderada y grave. Por lo tanto es de suma importancia para enfermería poder identificar el grado de dependencia, ya que los pacientes en su mayoría tienen algún grado de dependencia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-03T22:56:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-03T22:56:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4169 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4169 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4169/2/bitstream_2rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4169/3/bitstream_3 https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4169/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4169/4/bitstream_4txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4169/5/bitstream_5jpeg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 8e5929937175f6fb53be9d07f0d83c6c 0e0fd5aa380b276a88bb42999d4940a9 e924b72fdc31d6ddf302394bbf48057e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259318437576704 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).