La cobranza coactiva tributaria en la recaudación de los gobiernos locales, caso: Municipalidad Distrital de Ancón-2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “La cobranza coactiva tributaria en la recaudación de los gobiernos locales, caso: Municipalidad Distrital de Ancón-2017”, tuvo como objetivo principal evidenciar si la cobranza coactiva tributaria influye en la recaudación de la Municipalidad Distrital de Ancón – 2017, y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova García, Sonia Jackeline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Cobranza coactiva tributaria
Recaudación
Gobiernos locales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “La cobranza coactiva tributaria en la recaudación de los gobiernos locales, caso: Municipalidad Distrital de Ancón-2017”, tuvo como objetivo principal evidenciar si la cobranza coactiva tributaria influye en la recaudación de la Municipalidad Distrital de Ancón – 2017, y como objetivos específicos evidenciar si el procedimiento de cobranza coactiva influye en la conciencia tributaria de los contribuyentes, y si el procedimiento de cobranza coactiva influye en mejorar la recaudación tributaria de la Municipalidad Distrital de Ancon-2017. El diseño fue no experimental, observacional y analítico, tipo básica, nivel explicativo, enfoque cuantitativo. La población fue de 25 trabajadores de la Oficina de Ejecutoria Coactiva y la Gerencia de Administración Tributaria y Rentas. Las técnicas utilizadas fueron el análisis documental y la encuesta; el instrumento de recolección guía de análisis documental, obteniéndose información confiable de los ingresos recaudados por impuesto predial y arbitrios; y el cuestionario, aplicado a los trabajadores. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos, los cuales fueron 03 especialistas del tema. Las conclusiones fueron, que la cobranza coactiva tributaria influye significativamente en la recaudación de la Municipalidad Distrital de Ancon-2017, generando ingresos de recaudación por cobranza coactiva del 35% de los ingresos totales recaudados por impuesto predial y arbitrios, asimismo, que el procedimiento de cobranza coactiva influye significativamente en la conciencia tributaria de los contribuyentes con el incremento de la recaudación ordinaria; también que, el procedimiento de cobranza coactiva influye significativamente en la recaudación, por los niveles de recaudación por cobranza coactiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).