Efectividad de la Consejeria de Enfermeria en el autocuidado de pacientes post operados de catarata senil en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza- 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, el objetivo general consistió en Determinar la efectividad de la consejería de enfermería en el autocuidado de pacientes post operados de catarata senil en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2018. La investigación es de enfo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4867 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad Consejería de enfermería Autocuidado de pacientes post operados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio se realizó en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, el objetivo general consistió en Determinar la efectividad de la consejería de enfermería en el autocuidado de pacientes post operados de catarata senil en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2018. La investigación es de enfoque cuantitativo de tipo cuasi experimental, con un diseño no experimental. La población está conformada por el total de 86 pacientes post operados del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Sus resultados aplicados en Excel y los datos se expresaron en porcentajes. El análisis de nuestros resultados se aprecia que los pacientes post operados de catarata senil en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, antes de la consejería los que tuvieron una calificación baja en el autocuidado en el post test, el 88.6% tuvo un nivel regular en el autocuidado, mientras sólo el 9,1% mantiene un nivel bajo en el autocuidado, con respecto a los usuarios que tenían un autocuidado regular en el pre test, el 67,6% se mantiene en el mismo nivel y un 32,4% mejoró a un autocuidado alto, en cambio los usuario que tuvieron antes de la consejería un autocuidado alto, se mantuvieron en el mismo nivel después de la consejería (100%). Se concluye que en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, de un total de 86 encuestados, señalan que mediante la prueba estadística de chi cuadrado, se puede demostrar la efectividad de la consejería en el autocuidado de consejería (p=0,000). Finalmente, después de la consejería de enfermería se determina que tiene una mejora en el autocuidado de los pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).