Factores laborales y su influencia en la aparición del estrés laboral de la enfermería en el centro quirúrgico del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz – 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre los factores laborales y el estrés laboral en el personal de enfermería del centro quirúrgico del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz – 2023. Método: El estudio es de tipo cuantitativo, con diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Garcia, Yessenia Yasmine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/11370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Estrés laboral
Factores laborales
Enfermería quirúrgica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre los factores laborales y el estrés laboral en el personal de enfermería del centro quirúrgico del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz – 2023. Método: El estudio es de tipo cuantitativo, con diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 50 enfermeros(as) seleccionados por conveniencia, a quienes se aplicó un cuestionario para medir factores laborales (carga laboral, turnos rotativos, ambiente físico, clima organizacional y supervisión) y la Escala de Estrés Percibido PSS-10, ambos instrumentos validados mediante juicio de expertos y con confiabilidad α ≥ 0.80. Los Resultados: muestran que el 88 % del personal presenta niveles moderados o altos de estrés laboral. El análisis de correlación de Spearman evidenció relaciones significativas entre el estrés laboral y los turnos rotativos (rₛ = 0.72, p < .001), la carga laboral (rₛ = 0.68, p < .001), el clima organizacional (rₛ = 0.41, p = .030) y la supervisión (rₛ = 0.39, p = .040). El ambiente físico no presentó relación significativa (rₛ = 0.12, p > .05). Conclusiones: Los turnos rotativos y la carga laboral son las dimensiones con mayor influencia en el estrés laboral del personal de enfermería, recomendándose intervenciones orientadas a la reorganización de turnos, optimización de la carga asistencial y fortalecimiento del clima organizacional y la supervisión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).