El derecho a probar en la acción y la inversión de la facultad probatoria

Descripción del Articulo

Erróneamente se le ha llamado "inversión" o "redistribución" de la carga de la prueba. El hecho presumido no necesita prueba, en consecuencia, no hay carga. Al no haber carga, menos aún, puede haber inversión de ésta. Por otro lado, la carga no distribuye la prueba sino, el riesg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubillas Luyo, Gisella Aracelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión
carga de la prueba
acción
facultad probatoria
derecho a probar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Erróneamente se le ha llamado "inversión" o "redistribución" de la carga de la prueba. El hecho presumido no necesita prueba, en consecuencia, no hay carga. Al no haber carga, menos aún, puede haber inversión de ésta. Por otro lado, la carga no distribuye la prueba sino, el riesgo de la falta de prueba o de certeza. Así, menos aún puede hablarse de redistribución de la carga de la prueba. En el proceso civil, fundado en la igualdad de las partes, las presunciones son la excepción. Sin embargo, en el proceso laboral, marcado por la desigualdad de las partes en base al criterio protector, las presunciones en favor del trabajador son la regla. Entonces, el empleador debe desvirtuar los hechos presumidos, demostrando el cumplimiento de sus obligaciones. El empleador carga con la prueba de su cumplimiento, no está obligado a probarlo, pero si ello no ocurre el juez confirmará las afirmaciones del trabajador, que se tenían como hechos presuntos. Así, las presunciones, en materia civil, laboral o de cualquier otra índole, no suponen una inversión de la carga de la prueba. Simplemente afectan a la parte no beneficiada con la presunción, con la carga de la prueba de los hechos contrarios a los presuntos, que deben servir para desvirtuarlos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).