PH salival en pacientes adultos con diabetes mellitus compensados relacionados a enfermedad de la mucosa bucal del centro de salud Materno Infantil Bellavista-Callao
Descripción del Articulo
La finalidad de la presente investigación fue analizar el estado bucodental y el pH salival de individuos con Diabetes Mellitus (DM), comparándolo con individuos sanos de similar edad y sexo en el Centro de Salud Materno Infantil Bellavista – Callao. El tipo de estudio fue analítico, observacional,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4698 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ph salival diabetes mellitus índice de higiene oral simplificado enfermedad de la mucosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La finalidad de la presente investigación fue analizar el estado bucodental y el pH salival de individuos con Diabetes Mellitus (DM), comparándolo con individuos sanos de similar edad y sexo en el Centro de Salud Materno Infantil Bellavista – Callao. El tipo de estudio fue analítico, observacional, casos y controles. Se trabajó con una muestra de 50 personas, con edades entre 20 a 60 años. Procedimos a hacer una inducción sobre el estudio, para obtener el consentimiento informado. Se les indicó que contengan la saliva en la boca por unos minutos y luego, la saliva se iba vertiendo en un embudo de vidrio conectado a una probeta desinfectada y limpia, graduada en 10ml, esta actividad se realizó durante un minuto. Una vez recogida la muestra procedimos a colocarla en un lugar fresco y seguro para que pueda reposar durante unos minutos y luego poder proceder a medir su pH con el pH metro digital y colocar los resultados obtenidos en la ficha individual. Se observó, que en promedio el pH salival de las personas con Diabetes Mellitus (pH=6.5) es menor que el de personas sanas (pH=8.3), lo que nos indica que poseen un pH salival más ácido. Comprobamos que existe una relación inversa entre el nivel de pH salival e Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS), lo que quiere decir que el pH salival influye en el desarrollo de enfermedades de la mucosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).