Relación entre percepción de alimentación saludable y hábitos alimentarios en adolescentes de una institución educativa particular, 2018

Descripción del Articulo

El adolescente pasa por diferentes cambios entre ellos podemos encontrar los cambios psicológicos, este último puede hacer al adolescente vulnerable a todo tipo de influencia; además es durante esta etapa donde los hábitos alimentarios pueden sufrir cambios buenos o malos. Por ello, el objetivo prin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Aguilar, Elika Haroline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes, percepción, alimentación saludable y hábitos alimentarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id RUNF_667f8ec8c3d398428210bd548e714c69
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2939
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Márquez Rodríguez, CarmenCruz Aguilar, Elika Haroline2019-04-01T15:29:54Z2019-04-01T15:29:54Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/2939El adolescente pasa por diferentes cambios entre ellos podemos encontrar los cambios psicológicos, este último puede hacer al adolescente vulnerable a todo tipo de influencia; además es durante esta etapa donde los hábitos alimentarios pueden sufrir cambios buenos o malos. Por ello, el objetivo principal del presente trabajo de investigación es determinar la relación entre percepción de alimentación saludable y los hábitos alimentarios en los adolescentes de secundaria de una institución educativa particular. El estudio es de tipo observacional, transversal y correlacional. La muestra es de 225 adolescentes del nivel secundario de una institución educativa particular. Para llevar a cabo el estudio se evalúan dos variables donde se utilizan 2 encuestas. Los datos obtenidos son registrados en el programa Microsoft Office Excel 2016 y analizados con el programa SPSS 25. Además, para determinar la relación entre variables se usa la prueba estadística chi cuadrado. Como resultados se obtiene que el 38.67% de los adolescentes tuvieron una percepción adecuada de alimentación saludable; el 38.22% tuvo un nivel regular de percepción y el 23.22% tuvo una inadecuada percepción de alimentación saludable. Además, el 84.44% tuvo hábitos alimentarios considerados como saludables y el 15.56% hábitos alimentarios regularmente saludable. No hubo ningún adolescente con hábitos alimentarios no saludables. Por lo que se llegó a la conclusión de que no existe una asociación estadísticamente significativa entre la percepción de alimentación saludable y hábitos alimentarios en los adolescentes de una Institución Educativa Particular.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVAdolescentes, percepción, alimentación saludable y hábitos alimentarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Relación entre percepción de alimentación saludable y hábitos alimentarios en adolescentes de una institución educativa particular, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en NutriciónNutriciónUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial07913455https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis918036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_CRUZ_AGUILAR_ELIKA_HAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_CRUZ_AGUILAR_ELIKA_HAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf1694765https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2939/1/UNFV_CRUZ_AGUILAR_ELIKA_HAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfab7267a2d5a1e33fc985be9d5861afe0MD51open accessTEXTUNFV_CRUZ_AGUILAR_ELIKA_HAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_CRUZ_AGUILAR_ELIKA_HAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain79169https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2939/2/UNFV_CRUZ_AGUILAR_ELIKA_HAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt32b7f36ff466bbc145c596124055a73cMD52open accessTHUMBNAILUNFV_CRUZ_AGUILAR_ELIKA_HAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_CRUZ_AGUILAR_ELIKA_HAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9391https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2939/3/UNFV_CRUZ_AGUILAR_ELIKA_HAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg69b878f808c80503f69630a3262046c0MD53open access20.500.13084/2939oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/29392025-10-13 15:37:23.484open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre percepción de alimentación saludable y hábitos alimentarios en adolescentes de una institución educativa particular, 2018
title Relación entre percepción de alimentación saludable y hábitos alimentarios en adolescentes de una institución educativa particular, 2018
spellingShingle Relación entre percepción de alimentación saludable y hábitos alimentarios en adolescentes de una institución educativa particular, 2018
Cruz Aguilar, Elika Haroline
Adolescentes, percepción, alimentación saludable y hábitos alimentarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Relación entre percepción de alimentación saludable y hábitos alimentarios en adolescentes de una institución educativa particular, 2018
title_full Relación entre percepción de alimentación saludable y hábitos alimentarios en adolescentes de una institución educativa particular, 2018
title_fullStr Relación entre percepción de alimentación saludable y hábitos alimentarios en adolescentes de una institución educativa particular, 2018
title_full_unstemmed Relación entre percepción de alimentación saludable y hábitos alimentarios en adolescentes de una institución educativa particular, 2018
title_sort Relación entre percepción de alimentación saludable y hábitos alimentarios en adolescentes de una institución educativa particular, 2018
author Cruz Aguilar, Elika Haroline
author_facet Cruz Aguilar, Elika Haroline
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Márquez Rodríguez, Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Aguilar, Elika Haroline
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adolescentes, percepción, alimentación saludable y hábitos alimentarios
topic Adolescentes, percepción, alimentación saludable y hábitos alimentarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description El adolescente pasa por diferentes cambios entre ellos podemos encontrar los cambios psicológicos, este último puede hacer al adolescente vulnerable a todo tipo de influencia; además es durante esta etapa donde los hábitos alimentarios pueden sufrir cambios buenos o malos. Por ello, el objetivo principal del presente trabajo de investigación es determinar la relación entre percepción de alimentación saludable y los hábitos alimentarios en los adolescentes de secundaria de una institución educativa particular. El estudio es de tipo observacional, transversal y correlacional. La muestra es de 225 adolescentes del nivel secundario de una institución educativa particular. Para llevar a cabo el estudio se evalúan dos variables donde se utilizan 2 encuestas. Los datos obtenidos son registrados en el programa Microsoft Office Excel 2016 y analizados con el programa SPSS 25. Además, para determinar la relación entre variables se usa la prueba estadística chi cuadrado. Como resultados se obtiene que el 38.67% de los adolescentes tuvieron una percepción adecuada de alimentación saludable; el 38.22% tuvo un nivel regular de percepción y el 23.22% tuvo una inadecuada percepción de alimentación saludable. Además, el 84.44% tuvo hábitos alimentarios considerados como saludables y el 15.56% hábitos alimentarios regularmente saludable. No hubo ningún adolescente con hábitos alimentarios no saludables. Por lo que se llegó a la conclusión de que no existe una asociación estadísticamente significativa entre la percepción de alimentación saludable y hábitos alimentarios en los adolescentes de una Institución Educativa Particular.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-01T15:29:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-01T15:29:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2939
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2939
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2939/1/UNFV_CRUZ_AGUILAR_ELIKA_HAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2939/2/UNFV_CRUZ_AGUILAR_ELIKA_HAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2939/3/UNFV_CRUZ_AGUILAR_ELIKA_HAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ab7267a2d5a1e33fc985be9d5861afe0
32b7f36ff466bbc145c596124055a73c
69b878f808c80503f69630a3262046c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846697803901829120
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).