Integración de Triz and qfd para un diseño innovador en CAD de un prototipo de arado reservisble por gravedad de bajo costo
Descripción del Articulo
A nivel mundial existen diferentes diseños de arados; sin embargo, estos tienen su accionar en sistemas hidráulicos elevando el costo de la producción. El objetivo de esta investigación fue diseñar y optimizar un prototipo, en sistemas CAD, de un arado reversible por gravedad de bajo costo con tres...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9445 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9445 https://doi.org/10.24039/rcv20221021532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Optimización Arado reversible Máquinas agrícolas Metodología de diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
RUNF_6588cc19e7037702017812797b107a21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9445 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Rubio Valle, Alexis EnriqueMejía Marcacuzco, Jesús AbelBarriga Gamarra, Eliseo BenjamínSalas Peña, Carlos JavierBuendía Molina, Marilyn Aurora2024-10-23T21:09:09Z2024-10-23T21:09:09Z2022-12-0610.24039/rcv202210215322311-22122310-4767https://hdl.handle.net/20.500.13084/9445https://doi.org/10.24039/rcv20221021532A nivel mundial existen diferentes diseños de arados; sin embargo, estos tienen su accionar en sistemas hidráulicos elevando el costo de la producción. El objetivo de esta investigación fue diseñar y optimizar un prototipo, en sistemas CAD, de un arado reversible por gravedad de bajo costo con tres discos de aradura que pueda ser usado por un tractor de baja potencia, (50 a 75 Hp). En el diseño se enfatiza la innovación conceptual y dimensionamiento de un novedoso sistema de mecanismos que, en conjunto, es capaz de revertir los discos de aradura solo con la acción de la gravedad y las inerciales de masa que se producen al levantar el arado. Para este diseño innovador se incorpora los conceptos de la Teoría para Resolver Problemas de Inventiva (Tieoriya Riesheniya Izobrietatielskij Zadach) (TRIZ) y el Despliegue de la Función de Calidad (Quality Function Deployment) (QFD). Para el dimensionamiento del diseño se toma en cuenta los instantes de trabajo en que el arado soporta el mayor estrés: al inicio del trabajo de aradura y el levantamiento del arado por el enganche de tres puntos. Finalmente se usó tecnologías de realidad extendida, para crear un prototipo virtual que permite un ahorro significativo de tiempo y dinero, a través del programa Solid Works. Los resultados indican que el prototipo es funcional y disminuyen los costos de producción y mantenimiento, por la simplicidad de sus componentes.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1532/2280https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1532info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cátedra Villarreal;Vol. 10 Núm. 2 (2022): Cátedra Villarrealreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVDiseñoOptimizaciónArado reversibleMáquinas agrícolasMetodología de diseñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Integración de Triz and qfd para un diseño innovador en CAD de un prototipo de arado reservisble por gravedad de bajo costoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion20.500.13084/9445oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/94452024-12-16 22:46:16.566metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Integración de Triz and qfd para un diseño innovador en CAD de un prototipo de arado reservisble por gravedad de bajo costo |
title |
Integración de Triz and qfd para un diseño innovador en CAD de un prototipo de arado reservisble por gravedad de bajo costo |
spellingShingle |
Integración de Triz and qfd para un diseño innovador en CAD de un prototipo de arado reservisble por gravedad de bajo costo Rubio Valle, Alexis Enrique Diseño Optimización Arado reversible Máquinas agrícolas Metodología de diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
Integración de Triz and qfd para un diseño innovador en CAD de un prototipo de arado reservisble por gravedad de bajo costo |
title_full |
Integración de Triz and qfd para un diseño innovador en CAD de un prototipo de arado reservisble por gravedad de bajo costo |
title_fullStr |
Integración de Triz and qfd para un diseño innovador en CAD de un prototipo de arado reservisble por gravedad de bajo costo |
title_full_unstemmed |
Integración de Triz and qfd para un diseño innovador en CAD de un prototipo de arado reservisble por gravedad de bajo costo |
title_sort |
Integración de Triz and qfd para un diseño innovador en CAD de un prototipo de arado reservisble por gravedad de bajo costo |
author |
Rubio Valle, Alexis Enrique |
author_facet |
Rubio Valle, Alexis Enrique Mejía Marcacuzco, Jesús Abel Barriga Gamarra, Eliseo Benjamín Salas Peña, Carlos Javier Buendía Molina, Marilyn Aurora |
author_role |
author |
author2 |
Mejía Marcacuzco, Jesús Abel Barriga Gamarra, Eliseo Benjamín Salas Peña, Carlos Javier Buendía Molina, Marilyn Aurora |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rubio Valle, Alexis Enrique Mejía Marcacuzco, Jesús Abel Barriga Gamarra, Eliseo Benjamín Salas Peña, Carlos Javier Buendía Molina, Marilyn Aurora |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño Optimización Arado reversible Máquinas agrícolas Metodología de diseño |
topic |
Diseño Optimización Arado reversible Máquinas agrícolas Metodología de diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
A nivel mundial existen diferentes diseños de arados; sin embargo, estos tienen su accionar en sistemas hidráulicos elevando el costo de la producción. El objetivo de esta investigación fue diseñar y optimizar un prototipo, en sistemas CAD, de un arado reversible por gravedad de bajo costo con tres discos de aradura que pueda ser usado por un tractor de baja potencia, (50 a 75 Hp). En el diseño se enfatiza la innovación conceptual y dimensionamiento de un novedoso sistema de mecanismos que, en conjunto, es capaz de revertir los discos de aradura solo con la acción de la gravedad y las inerciales de masa que se producen al levantar el arado. Para este diseño innovador se incorpora los conceptos de la Teoría para Resolver Problemas de Inventiva (Tieoriya Riesheniya Izobrietatielskij Zadach) (TRIZ) y el Despliegue de la Función de Calidad (Quality Function Deployment) (QFD). Para el dimensionamiento del diseño se toma en cuenta los instantes de trabajo en que el arado soporta el mayor estrés: al inicio del trabajo de aradura y el levantamiento del arado por el enganche de tres puntos. Finalmente se usó tecnologías de realidad extendida, para crear un prototipo virtual que permite un ahorro significativo de tiempo y dinero, a través del programa Solid Works. Los resultados indican que el prototipo es funcional y disminuyen los costos de producción y mantenimiento, por la simplicidad de sus componentes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-23T21:09:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-23T21:09:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-06 |
dc.type.es-ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
10.24039/rcv20221021532 |
dc.identifier.issn.es-ES.fl_str_mv |
2311-2212 2310-4767 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/9445 |
dc.identifier.doi.es-ES.fl_str_mv |
https://doi.org/10.24039/rcv20221021532 |
identifier_str_mv |
10.24039/rcv20221021532 2311-2212 2310-4767 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/9445 https://doi.org/10.24039/rcv20221021532 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es-ES.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1532/2280 |
dc.relation.uri.es-ES.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1532 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es-ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/epub+zip |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cátedra Villarreal;Vol. 10 Núm. 2 (2022): Cátedra Villarreal |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1820062753997455360 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).