Conocimientos sobre la implementación de un laboratorio de marcha - Facultad de Tecnología Médica 2019

Descripción del Articulo

En la actualidad los laboratorios de marcha cumplen un papel importante en la formación de los nuevos profesionales de terapia física, así como también en la atención a las diferentes necesidades de los pacientes que requieren de evaluaciones más objetivas, en un futuro contar con una herramienta ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bohorquez Leguia, Gabriel Enrique Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Laboratorios
Equipo de laboratorio
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:En la actualidad los laboratorios de marcha cumplen un papel importante en la formación de los nuevos profesionales de terapia física, así como también en la atención a las diferentes necesidades de los pacientes que requieren de evaluaciones más objetivas, en un futuro contar con una herramienta tan importante y esencial ayudará en diferentes competencias del perfil fisioterapéutico. Objetivo: el presente estudio tuvo como objetivo determinar el grado de conocimiento de los alumnos de terapia física sobre la implementación de un laboratorio de marcha en la facultad de Tecnología Médica de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Método: el método de la investigación se trata de un estudio con enfoque observacional, alcance descriptivo y de corte transversal, en el que han participado un total de 148 alumnos de la especialidad de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, pertenecientes desde el primer año hasta el cuarto año de formación académica. Resultados: los resultados hallados de las dimensiones de conocimiento sobre la definición de un laboratorio de marcha con mayor puntuación como: Función de un laboratorio de marcha (74,3%), desempeño profesional de un terapeuta físico dentro del laboratorio (70,9%) y conocimiento sobre la existencia de laboratorios de marcha (77,0%), representan un nivel ALTO de desconocimiento; Conclusión: como conclusión podemos decir que se encontró que toda la población encuestada ha coincidido positivamente en que con la implementación de un laboratorio de marcha se fomentará el interés por la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).