Factores asociados para la elección de métodos anticonceptivos en puérperas del Centro de Salud Materno Infantil San Fernando, Lima durante el período de enero a mayo del 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados para la elección de métodos anticonceptivos en puérperas del Centro de Salud Materno Infantil San Fernando, Lima durante el periodo de enero a mayo del 2021. Métodos: Es un estudio descriptivo, transversal (analítico), que tuvo como muestra a 85 puérperas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Cardenas, Jassell Keyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos anticonceptivos
Puérperas
Salud reproductiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados para la elección de métodos anticonceptivos en puérperas del Centro de Salud Materno Infantil San Fernando, Lima durante el periodo de enero a mayo del 2021. Métodos: Es un estudio descriptivo, transversal (analítico), que tuvo como muestra a 85 puérperas las cuales respondieron una encuesta (cuestionario) de 19 ítems. Resultados: El 55.3% de puérperas eligió métodos anticonceptivos muy eficaces, mientras que el 44.7% eligió el método anticonceptivo eficaz (preservativo masculino). Se evidenció que no hay asociación entre los factores socioculturales y la elección de MAC con un p > 0,05. Sin embargo, si se halló asociación entre los factores familiares y la elección de MAC, específicamente en el caso de influencia de la pareja en la elección de métodos anticonceptivos con un valor p = 0,001 y un OR de 1,23 (0,32 a 0,467). Por último, los factores institucionales no presentan asociación con la elección de MAC en puérperas. Conclusiones: Por ello, se concluyó que las puérperas evaluadas del C. S. M. I. San Fernando, Lima en el periodo de enero a mayo, 2021; eligieron los métodos anticonceptivos muy eficaces en un 55.3%, mientras que el 44,7% eligió el método anticonceptivo eficaz (preservativo masculino). Se evidenció en el grupo de factores familiares la asociación significativa para el caso de la influencia de la pareja en la elección del MAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).