Las exportaciones de las pymes y la innovación para exportar
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como propósito determinar la pérdida de dinamismo de las exportaciones de las Pymes en Perú por la falta de innovación para exportar los productos lo que es el objetivo del estudio. El estudio analizó las condiciones de la demanda externa a través de la diversificación de mer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7009 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internacionalización de MYPES Y PYMES Pymes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis tiene como propósito determinar la pérdida de dinamismo de las exportaciones de las Pymes en Perú por la falta de innovación para exportar los productos lo que es el objetivo del estudio. El estudio analizó las condiciones de la demanda externa a través de la diversificación de mercados, los mecanismos de acceso de mercados, el desarrollo exportador y su relación directa con la innovación para exportar en sus procesos, productos, servicios, y canales de comercialización. En el proceso de la investigación, se consultó varias bibliografías relacionadas con la problemática de las exportaciones de las Pymes, estableciendo el marco teórico que provee las pautas para identificar los obstáculos a dichas exportaciones y se puedan superar dichas barreras para contribuir al mejor desempeño exportador. Las encuestas, entrevistas y experiencias consultadas nos señalan que hay que utilizar estrategias para una buena gestión exportadora. No cabe duda que las Pymes exportadoras tienen que enfrentar nuevos retos dentro de su organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).