El juzgamiento del proceso inmediato y la vulneración al derecho de defensa en los juzgados penales de Lima Sur 2022

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue determinar de qué manera se relaciona el juzgamiento del proceso inmediato con la vulneración al derecho de defensa en los Juzgados penales de Lima Sur en el año 2022. El método de investigación usado empleó un enfoque cuantitativo de nivel correlacional, con un diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amanqui Aspajo, Jessica de Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Incoación
Proceso inmediato
Derecho de defensa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue determinar de qué manera se relaciona el juzgamiento del proceso inmediato con la vulneración al derecho de defensa en los Juzgados penales de Lima Sur en el año 2022. El método de investigación usado empleó un enfoque cuantitativo de nivel correlacional, con un diseño no experimental de tipo básico. La población objeto de estudio estuvo conformada por 117 trabajadores del módulo de justicia penal de Lima Sur, y la muestra seleccionada fue de 90 participantes, aplicando la fórmula de muestreo aleatorio simple. Se usó la técnica de la encuesta, empleando un cuestionario compuesto por 20 preguntas. La confiabilidad para ambas variables se considera alta. Se aplicó el estadígrafo Spearman para la contrastación de hipótesis. Los hallazgos indicaron que el grado de relación entre las variables "Juicio de proceso inmediato" y "Vulneración al derecho de defensa" fue de Rho = 0.514, evidenciando una relación directa moderada. El grado de significancia fue de Sig. = 0.000, lo que lleva a aceptar la hipótesis propuesta. En conclusión, inferencialmente se puede afirmar que a medida que se llevan a cabo más juicios inmediatos, aumenta la vulneración al derecho de defensa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).