El control interno basado en el modelo COSO I y su relación con el proceso de compras en el área de compras de la Empresa de Transportes Cruz del Sur S.A., año 2014
Descripción del Articulo
La investigación que se llevara a cabo, tratará de encontrar la relación directa del control interno basado en el modelo COSO I y el proceso de compras en el área de compras de la Empresa De Transportes Cruz Del Sur S.A. En el capítulo primero, es un resumen de los antecedentes internacionales y nac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3356 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3356 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control Interno Proceso de compras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La investigación que se llevara a cabo, tratará de encontrar la relación directa del control interno basado en el modelo COSO I y el proceso de compras en el área de compras de la Empresa De Transportes Cruz Del Sur S.A. En el capítulo primero, es un resumen de los antecedentes internacionales y nacionales, de los diferentes estudios de investigación que determinan, que muchas de las empresas analizadas carecen de procedimientos escritos,formalizados por parte de las personas involucradas en el departamento de compras, concentrándose la potestad de escogencia de las cotizaciones de ciertos proveedores a una sola persona en este caso al jefe del departamento, generando problemas en el proceso de compras, que recaen directamente en la autorización de compras, precio razonable, calidad del producto y selección del proveedor. En el capítulo segundo, ya teniendo claro nuestros principales problemas, se analizará de la forma más correcta, toda la información encontrada de acuerdo al tema a tratar, que vendría hacer, todo respecto al control interno basado en el COSO I, referido a las políticas, prácticas, estructuras organizacionales y procedimientos que se encuentran creadas para brindar confianza razonable, para el logro de los objetivos trazados de las empresas, donde será posible detectar y corregir los errores y fraudes detectados a tiempo. En tercer capítulo, se señala la metodología empleada para el libre desarrollo de la presente investigación, donde se utilizó la encuesta, mediante un conjunto de preguntas dirigidas a la muestra representativa, con el fin de conocer su opinión o hechos específicos y mediante la observación, se analizó comportamientos, actitudes y acontecimientos de la muestra. Finalmente, después del análisis y de la investigación, se pude afirmar que existe relación directa, entre el control interno basado en el modelo COSO I y el proceso de compras en el área de compras de la Empresa De Transportes Cruz Del Sur S.A. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).