Enfermedades Infectocontagiosas En Postulantes A Donantes De Sangre Hospital Nacional Daniel Alcides Carrion 2014-2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir las enfermedades infecciosas que presentaron los donantes de sangre en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, para ello se detectó la prevalencia de marcadores serológicos; la población de estudio estuvo constituida por todos lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dìaz Quèpuy, Manuel Martìn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcadores
seroprevalencia
serológicos
reactivo
donantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir las enfermedades infecciosas que presentaron los donantes de sangre en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, para ello se detectó la prevalencia de marcadores serológicos; la población de estudio estuvo constituida por todos los postulantes a donantes que acudieron al Banco de Sangre a quienes se les realizó las pruebas pre transfusionales en el período 2014-2015, para un total de 12,728 muestras. Fue un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal basado en los datos de las pruebas realizadas a los postulantes a donantes efectivos de sangre, correspondiente a los grupos etarios de 18 y 55 años, determinándose la seroprevalencia de marcadores infecciosos por recopilación de los datos correspondientes. Los resultados indican que de las 12,728 muestras analizadas, resultaron 1028 positivas, que hacen un 8,07% de prevalencia, correspondiendo para anti-HBc 54.9%, Sífilis 20.4%, HTLV I II 8.85%, HVC 6.1%, HBsAg 3.9%, HIV I II 3.5%, Chagas 2.1%, cuyos etarias fueron de 18 – 30 años (231), de entre 31 a 42 años (350), entre 43 – 55 años (447), observándose que la prevalencia fue mayor en el género masculino 607 casos positivos que en el género femenino 421 casos. Así como los marcadores serológicos de mayor incidencia fueron para anti HBc 54.9%, HTLV I II 8.85%, HVC 6.1%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).