Complicaciones en la tracción ortodóntica del canino superior izquierdo. Retratamiento.
Descripción del Articulo
La impactación o la erupción ectópica de un canino maxilar tienen etiología multifactorial. La erupción ectópica de caninos superiores puede estar asociada con la reabsorción de la raíz de los dientes adyacentes.Para obtener un buen tratamiento es imprescindible un correcto diagnóstico ya que de est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7391 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7391 https://doi.org/10.24039/cv20153254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias de la salud Maloclusión Retratamiento Erupción ectópica Impactación |
Sumario: | La impactación o la erupción ectópica de un canino maxilar tienen etiología multifactorial. La erupción ectópica de caninos superiores puede estar asociada con la reabsorción de la raíz de los dientes adyacentes.Para obtener un buen tratamiento es imprescindible un correcto diagnóstico ya que de este modo se reducirían subsecuentes complicaciones. Este reporte describe y analiza un caso complejo de retratamiento de un paciente de 15 años de edad, con una Maloclusión Clase I, con canino superior izquierdo ectópico e incisivos 11, 22 con torsión buco palatino. Debido a la posición desfavorable de los dientes antero superiores, se decidió confeccionar un dispositivo que permita realizar momentos de una fuerza. Después de dos años de tratamiento, se logró buenos resultados ya que mejoró la estética dental, así como la corrección de los problemas oclusales, y las raíces antero superiores conservaron su longitud.Palabras claves: maloclusión, retratamiento, erupción ectópica, impactación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).