Satisfacción de pareja y actitudes maternas en madres de una institución educativa inicial pública de Lima Centro
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la satisfacción de pareja y las actitudes maternas en madres de una institución educativa inicial publica de lima centro. Método: El estudio cuantitativo de diseño no experimental de corte transversal de tipo descriptiva correlacional. Se utilizó la Escala de S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7890 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología de los procesos básicos y psicología educativa Satisfacción Actitudes maternas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la satisfacción de pareja y las actitudes maternas en madres de una institución educativa inicial publica de lima centro. Método: El estudio cuantitativo de diseño no experimental de corte transversal de tipo descriptiva correlacional. Se utilizó la Escala de Satisfacción marital de Pick y Andradey la Escala de Relación Madre niño (ERM) de Robert Rorth. La muestra estuvo conformada por 85 madres de una institución educativa inicial pública de lima centro. Resultados: se obtuvo una correlación inversa baja entre la actitud de rechazo y la satisfacción de pareja (Rho = -.291, p = .007), el 49.41% de madres presenta un nivel de satisfacción de pareja bajo. Las dominancias presentadas para la actitud de aceptación fue 27.06% , para actitud de sobreprotección 31.76%., el 28.24% obtuvo dominancia en la actitud de sobre indulgencia mientras que el 31.76% en la actitud de rechazo. Conclusiones: Se encontró una correlación inversa baja y estadísticamente significativa entre la actitud de rechazo y la satisfacción de pareja. Las actitudes maternas que predominan son las negativas, cuando hay dominancia de una actitud resalta la actitud de aceptación cuando hay dominancia de más actitudes resaltan las actitudes de sobreprotección, sobreindulgencia y rechazo; asimismo, destaca que en casi el tercio de la muestra no hay dominancia de ninguna actitud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).