Exportación Completada — 

Violencia filio parental e ira en estudiantes de secundaria de una institucion educativa de Lima Metropolitana, 2023

Descripción del Articulo

En las últimas décadas, la violencia filio parental se ha posicionado como un tipo de violencia creciente en sus índices de prevalencia, frente a dicha problemática de salud, se ha desarrollado un cuerpo científico donde la ira se denota como una variable con mayor relación en las conductas violenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Sáinz, Luz Amparo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Ira
Estudiantes secundarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En las últimas décadas, la violencia filio parental se ha posicionado como un tipo de violencia creciente en sus índices de prevalencia, frente a dicha problemática de salud, se ha desarrollado un cuerpo científico donde la ira se denota como una variable con mayor relación en las conductas violentas, a pesar de su implicancia, ha sido escasamente estudiada en el tipo de violencia como la filio parental. Por lo tanto, el presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre Violencia filio parental y la ira en estudiantes de secundaria de un colegio de Lima Metropolitana. Se ha empleado un enfoque cuantitativo, tipo de investigación de alcance correlacional y diseño no experimental, transversal para recopilar los datos en una muestra de 209 estudiantes de secundaria de un colegio de Lima Metropolitana en el periodo del 2023, a través de dos instrumentos de medición: Cuestionario de Violencia Filio Parental y el Inventario de Ira Estado-Rasgo (STAXI-2). Los resultados indicaron que existe relación significativa y directa entre la violencia filio parental contra las madres (Rho=0.319; p=0.000) y los padres (Rho=0.233; p=0.001) y la ira en los estudiantes de secundaria de un colegio de Lima Metropolitana, y relación significativa de la violencia filioparental contra madres y padres con la ira como estado y rasgo. De esta manera, se concluyó que mayores niveles de violencia filioparental contra madres y padres, incidirían en mayores niveles de ira como estado y rasgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).