Funcionamiento cognitivo en adultos mayores de un hospital nacional del Callao
Descripción del Articulo
El presente estudio, de tipo no experimental de diseño descriptivo transeccional, buscó describir el funcionamiento cognitivo de Adultos mayores de un Hospital Nacional del Callao, así como compararlos según el sexo, edad y escolarización. Se seleccionó una muestra de 363 adultos mayores, cuyas edad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5581 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5581 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Envejecimiento cognitivo Anciano Pruebas de estado mental y demencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente estudio, de tipo no experimental de diseño descriptivo transeccional, buscó describir el funcionamiento cognitivo de Adultos mayores de un Hospital Nacional del Callao, así como compararlos según el sexo, edad y escolarización. Se seleccionó una muestra de 363 adultos mayores, cuyas edades estuvieron comprendidas entre los 55 a 98 años de edad, conformada por 170 hombres y 193 mujeres, asistentes a consulta neuropsicológica. El instrumento utilizado para realizar la descripción del funcionamiento cognitivo fue la Batería Breve en español (Neuropsi) de Ostrovsky, Ardilla y Roselli. Los resultados refieren dificultades predominantes en las funciones ejecutivas en los distintos grupos etarios, asociados una disminución en la performance en la memoria operativa, en la flexibilidad cognitiva y, en la recaudación y actualización de información nueva. Asimismo, se observó diferencias significativas con respecto a la comparación en edad (p=0,000) y escolaridad (p=0,000), a diferencia de la variable sexo en donde no se reportó diferencias significativas (p=0.093). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).