Frecuencia de KLEBSIELLA SPP. productoras de carbapenemasas aisladas de flora fecal de preescolares
Descripción del Articulo
        En la actualidad la resistencia a los antimicrobianos es un serio problema de salud pública que requiere vigilancia epidemiologia, a su vez se ha demostrado el impacto económico que tendrá en unas décadas. esta vigilancia requiere intervención en la comunidad donde hoy existe una mala praxis en el c...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4010 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4010 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Klebsiella pneumoniae Carbapenemasa Preescolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | 
| Sumario: | En la actualidad la resistencia a los antimicrobianos es un serio problema de salud pública que requiere vigilancia epidemiologia, a su vez se ha demostrado el impacto económico que tendrá en unas décadas. esta vigilancia requiere intervención en la comunidad donde hoy existe una mala praxis en el control de antimicrobianos. Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de Klebsiella spp. productoras de carbapenemasas aisladas de flora fecal de preescolares en una comunidad de El Agustino, 2018. Métodos: En un estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal. Se contó con 86 muestras de heces cultivadas en agar selectivo para enterobacterias resistentes a antimicrobianos mediante el uso del agar MacConkey con una cefalosporina. Los instrumentos empleados fueron las fichas de datos epidemiológicos llenadas al momento de la recolección de la muestra. Resultados: Se identificaron 9 cepas de Klebsiella spp. (10.5%). Donde se encontró que las cepas de Klebsiella spp. no fueron productoras de carbapenemasas en preescolares de una comunidad de El Agustino. Conclusiones: En la investigación no se encontraron cepas de Klebsiella spp. productoras de carbapenemasa en preescolares. Al evidenciar la producción de esta enzima a nivel hospitalario es importante realizar medidas de control en infecciones y vigilancia para limitar la propagación a la comunidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            