Exclusión comparativa en pre y pos donación de sangre total y plaquetoferesis de un centro de hemoterapia, Lima 2018

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en un Centro de Hemoterapia Tipo II de la ciudad de Lima durante el 2018, evaluando registros de donación excluidos como pre o posdonantes de sangre total y plaquetoferesis, aplicando el cuestionario-entrevista de selección según guía nacional, con el propósito de comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Tripul, Jasmin Maria Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elegibilidad
Exclusion
Diferimiento
Donación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló en un Centro de Hemoterapia Tipo II de la ciudad de Lima durante el 2018, evaluando registros de donación excluidos como pre o posdonantes de sangre total y plaquetoferesis, aplicando el cuestionario-entrevista de selección según guía nacional, con el propósito de comparar las exclusiones de los tres grupos de estudio y su perfil de donación, debido que afectan la disponibilidad de sangre segura para la población, justificándose su utilidad al identificarlas; se realizó una investigación retrospectiva, transversal y comparativa, analizando la población consistente en 1751 exclusiones, conformadas por 1311 de sangre total y 440 plaquetoferesis, sistematizando los registros en una base de datos Excel, extrapolándolos al programa SPSS V-26.0, resultando 51.1% exclusiones temporales y 48.9% permanentes; encontrando diferencias comparativas en acceso venoso inadecuado 68.9% en plaquetoferesis, hematocrito <38% en predonacion de sangre total 33% y reactividad Core HBV 7.1% en posdonacion sangre total, seguidos de conducta sexual de riesgo, hipertension, donacion completa, sifilis, VHC, fenotipo incompatible y peso corporal <50 kg; los perfiles de donacion caracterizados por edad: 33-36 años, masculino 64%- 80%, O Rh Positivo 61-77%, alogenicos, reposicion 70-79.2%, con exclusion por laboratorio, entrevista clinica y serologia reactiva, resaltando el examen fisico para plaquetoferesis.- Se concluye que 1751 postulantes excluidos por 107 causas, hay diferencias según la intencion de donar y la condicion: temporal/permanentes, siendo relevantes en plaquetoferesis el acceso venoso 12.1%, hematocrito no menor 38% en sangre total, 11.8%, reactividad a Core VHB 5.4% en todos los grupos de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).