Relación entre el estado nutricional y el aporte calórico en refrigerios de preescolares del Colegio Privado Sor Inés de Lince, 2017
Descripción del Articulo
ANTECEDENTES: El sobrepeso y la obesidad se han convertido en un problema de salud pública a nivel mundial. Esto se debe principalmente al mayor consumo de alimentos envasados. OBJETIVOS: Determinar la relación entre el estado nutricional y el aporte calórico en refrigerios de preescolares del Coleg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1841 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional Aporte calórico Refrigerios Preescolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | ANTECEDENTES: El sobrepeso y la obesidad se han convertido en un problema de salud pública a nivel mundial. Esto se debe principalmente al mayor consumo de alimentos envasados. OBJETIVOS: Determinar la relación entre el estado nutricional y el aporte calórico en refrigerios de preescolares del Colegio Privado Sor Inés, Lince. MATERIALES Y MÉTODOS: Para la evaluación del estado nutricional de los preescolares se utilizaron tres indicares antropométricos: peso para la edad, talla para la edad y Índice de masa corporal para la edad. Para determinar el aporte calórico de los alimentos, se observaron por dos 2 días no consecutivos los alimentos que llevaban los niños y se calcularon las kilocalorías contenidas de acuerdo a un promedio basado en la ingesta diaria recomendada (IDR), se clasificaron en los rangos bajo, adecuado y alto. RESULTADOS: De acuerdo a los indicadores P/E y IMC/E no hubo ningún caso de desnutrición, pero si se presentaron casos de sobrepeso y obesidad. Con respecto al indicador T/E el 96% presentaron talla normal y un 4% talla alta. En cuanto al aporte calórico de los refrigerios el 77.3% se encontraba dentro del rango recomendado. CONCLUSIÓN: La gran mayoría de preescolares presentaba un diagnóstico nutricional normal, de igual manera que el aporte calórico de los refrigerios. Por lo que se puede establecer que existe una relación entre el estado nutricional y el aporte calórico en los refrigerios de los preescolares. Lo que nos servirá para futuras investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).