Resistencia antimicrobiana de escherichia coli aisladas en urocultivos hospital Gustavo Lanatta Lujan 2016
Descripción del Articulo
Este estudio es Descriptivo, prospectivo. El objetivo fue observar el -comportamiento de los distintos grupos de -antibióticos en cuanto a su calidad de Sensibilidad y Resistencia en muestras de urocultivo de cepas de Escherichia coli obtenidas en el Hospital Gustavo Lanatta Lujan Huacho durante 201...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4086 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia Antimicrobiana Urocultivo Blee https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
id |
RUNF_4a8961f88ad461b52ca9da4c1bd3787a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4086 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Rojas León, Roberto EugenioLuyo Delgado, Jaime2020-02-20T16:54:08Z2020-02-20T16:54:08Z2020https://hdl.handle.net/20.500.13084/4086Este estudio es Descriptivo, prospectivo. El objetivo fue observar el -comportamiento de los distintos grupos de -antibióticos en cuanto a su calidad de Sensibilidad y Resistencia en muestras de urocultivo de cepas de Escherichia coli obtenidas en el Hospital Gustavo Lanatta Lujan Huacho durante 2016, se evaluaron 1881 muestras de orina de los cuales 401 cepas de Escherichia coli. En este estudio la Escherichia Coli presenta con respecto al grupo de las penicilinas (La amoxicilina + ácido clavulonico.) Presento una sensibilidad de 33.4 % y una Resistencia de 66.6% En el caso de la Cefalosporina la Ceftriazona presento una sensibilidad de 59.2 % y una resistencia es de 40.8 % además la cefotaxina. Presento una sensibilidad de 57.7 % y una resistencia 42.3 % En el caso de los Amino glucósidos el 68,8% es sensible para Gentamicina mientras que la resistencia es de 31,2% para este fármaco, Además el 91,6% presenta sensibilidad para la amikacina y el 8.4 % presenta resistencia a este fármaco. En el caso de las Quinolinas el 42,8% presenta sensibilidad a la norfloxacina y el 57,2% presenta resistencia a esta, por otro lado, el 43,3% indica ser sensible a la ciprofloxacina mientras el 56,7% indica resistencia a dicha medicina. En el caso de las Sulfonamidas el 28,5% presenta sensibilidad y el 71,5% presenta resistencia al sulfatrimetropin En el caso de los Nitrofurantoinas el 55,4% presenta sensibilidad a la nitrofurantoina y el 44,6% presenta resistencia al mismoTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVResistencia AntimicrobianaUrocultivoBleehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Resistencia antimicrobiana de escherichia coli aisladas en urocultivos hospital Gustavo Lanatta Lujan 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en MicrobiologíaMicrobiologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología MédicaTítulo de Segunda EspecialidadTecnología Médica - Modalidad Presencial16002601https://orcid.org/0000-0002-5803-965906134815https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis915229https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadCruz Gonzales, Gloria EsperanzaLagos Castillo, Moraima AngelicaGaray Bambaren, Juana Amparoapplication/pdf509836https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4086/1/bitstream_1pdf9c5df7007a265d0095c9208b03741412MD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4086/2/bitstream_2rdfd4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680fMD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4086/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain86316https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4086/4/bitstream_4txtb0a5cab7dbebfbda62067639df7c69a3MD54open accessimage/jpeg10314https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4086/5/bitstream_5jpeg9c2f0f90ec0cf2cc300376d70a302d8aMD55open access20.500.13084/4086oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/40862025-09-01 04:56:17.799metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Resistencia antimicrobiana de escherichia coli aisladas en urocultivos hospital Gustavo Lanatta Lujan 2016 |
title |
Resistencia antimicrobiana de escherichia coli aisladas en urocultivos hospital Gustavo Lanatta Lujan 2016 |
spellingShingle |
Resistencia antimicrobiana de escherichia coli aisladas en urocultivos hospital Gustavo Lanatta Lujan 2016 Luyo Delgado, Jaime Resistencia Antimicrobiana Urocultivo Blee https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
title_short |
Resistencia antimicrobiana de escherichia coli aisladas en urocultivos hospital Gustavo Lanatta Lujan 2016 |
title_full |
Resistencia antimicrobiana de escherichia coli aisladas en urocultivos hospital Gustavo Lanatta Lujan 2016 |
title_fullStr |
Resistencia antimicrobiana de escherichia coli aisladas en urocultivos hospital Gustavo Lanatta Lujan 2016 |
title_full_unstemmed |
Resistencia antimicrobiana de escherichia coli aisladas en urocultivos hospital Gustavo Lanatta Lujan 2016 |
title_sort |
Resistencia antimicrobiana de escherichia coli aisladas en urocultivos hospital Gustavo Lanatta Lujan 2016 |
author |
Luyo Delgado, Jaime |
author_facet |
Luyo Delgado, Jaime |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas León, Roberto Eugenio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luyo Delgado, Jaime |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resistencia Antimicrobiana Urocultivo Blee |
topic |
Resistencia Antimicrobiana Urocultivo Blee https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
description |
Este estudio es Descriptivo, prospectivo. El objetivo fue observar el -comportamiento de los distintos grupos de -antibióticos en cuanto a su calidad de Sensibilidad y Resistencia en muestras de urocultivo de cepas de Escherichia coli obtenidas en el Hospital Gustavo Lanatta Lujan Huacho durante 2016, se evaluaron 1881 muestras de orina de los cuales 401 cepas de Escherichia coli. En este estudio la Escherichia Coli presenta con respecto al grupo de las penicilinas (La amoxicilina + ácido clavulonico.) Presento una sensibilidad de 33.4 % y una Resistencia de 66.6% En el caso de la Cefalosporina la Ceftriazona presento una sensibilidad de 59.2 % y una resistencia es de 40.8 % además la cefotaxina. Presento una sensibilidad de 57.7 % y una resistencia 42.3 % En el caso de los Amino glucósidos el 68,8% es sensible para Gentamicina mientras que la resistencia es de 31,2% para este fármaco, Además el 91,6% presenta sensibilidad para la amikacina y el 8.4 % presenta resistencia a este fármaco. En el caso de las Quinolinas el 42,8% presenta sensibilidad a la norfloxacina y el 57,2% presenta resistencia a esta, por otro lado, el 43,3% indica ser sensible a la ciprofloxacina mientras el 56,7% indica resistencia a dicha medicina. En el caso de las Sulfonamidas el 28,5% presenta sensibilidad y el 71,5% presenta resistencia al sulfatrimetropin En el caso de los Nitrofurantoinas el 55,4% presenta sensibilidad a la nitrofurantoina y el 44,6% presenta resistencia al mismo |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-20T16:54:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-20T16:54:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4086 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4086 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4086/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4086/2/bitstream_2rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4086/3/bitstream_3 https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4086/4/bitstream_4txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4086/5/bitstream_5jpeg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9c5df7007a265d0095c9208b03741412 d4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680f 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 b0a5cab7dbebfbda62067639df7c69a3 9c2f0f90ec0cf2cc300376d70a302d8a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259320338644992 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).