Derecho a la Presunción de Inocencia en la Imposición de Medidas de Protección en los Juzgados de Familia del Distrito de San Juan de Lurigancho – 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis se desarrolló en base a la problemática consistente en la afectación del principio de presunción de inocencia por la dación de medidas de protección. Para ello se establecieron como categorías de investigación la “presunción de inocencia” y las “medidas de protección”. Asimismo, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Diego, Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Violencia familiar
Presunción de inocencia
Medidas de protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis se desarrolló en base a la problemática consistente en la afectación del principio de presunción de inocencia por la dación de medidas de protección. Para ello se establecieron como categorías de investigación la “presunción de inocencia” y las “medidas de protección”. Asimismo, como objetivo general, es determinar de qué manera la emisión de medidas de protección bajo la ley 30364 inciden en el derecho a la presunción de inocencia de los denunciados por violencia familiar en los juzgados de familia en el distrito de San Juan de Lurigancho-2022. En cuanto al ámbito metodológico se efectúo una investigación de enfoque cualitativo, de tipo básica no experimental y diseño de teoría fundamentada; como instrumento de recolección de datos se emplearon la ficha de análisis documental y las guías de entrevista con la finalidad de entrevistar a tres abogados, tres Fiscales y a tres Jueces representantes del Poder Judicial, quienes conformaron el grupo de participantes especialistas en Derecho Penal y de Derecho de Familia. Se llegó a la conclusión principal que la emisión de medidas de protección bajo la ley 30364 inciden de una forma negativa en el derecho a la presunción de inocencia de los denunciados por violencia familiar en los juzgados de familia en tanto que si bien no se establece su responsabilidad se genera una estigmatización social y trato procesal de culpabilidad con vulneración además de otros derechos conexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).