Viabilidad en la creación de un muro de contención en el AA.HH. Lotización Angamos - Distrito De Ventanilla, para el mejoramiento técnico – socio - económico bajo las bases concursables del Programa “Trabaja Perú” Del Ministerio De Trabajo Y Promoción Del Empleo
Descripción del Articulo
El presente informe de suficiencia profesional es de enfoque cuantitativo. Objetivos: tiene como objetivo estudiar la viabilidad en la construcción de un Muro de Contención de concreto simple en el AA. HH Lotización Angamos en el distrito de Ventanilla, en la Provincia Constitucional del Callao, apl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5501 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muro de contención Programa “Trabaja Perú” https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente informe de suficiencia profesional es de enfoque cuantitativo. Objetivos: tiene como objetivo estudiar la viabilidad en la construcción de un Muro de Contención de concreto simple en el AA. HH Lotización Angamos en el distrito de Ventanilla, en la Provincia Constitucional del Callao, aplicando de forma concursable al programa de desarrollo e inclusión social “Trabaja Perú”, buscando mostrar la incidencia técnica y económica para su construcción. Este proyecto surge ante la necesidad de mejorar zonas con alta vulnerabilidad y riesgo con el que vive la población en unos de los distritos con mayor presencia de personas en estado de pobreza o pobreza extrema, que debido al acelerado crecimiento de la población inmigrante en la capital y el Callao, se ha visto en la necesidad de vivir en las laderas de los cerros, siendo esto un alto riesgo a presentarse deslizamientos que dañarían sus precarias viviendas. Metodología: para el presente informe se han realizado estudios topográficos, de mecánica de suelos y diseño estructural de los muros de contención para diferentes alturas según la ubicación de las viviendas. El contenido del informe consta de 7 capítulos: en el primer capítulo se presenta la información general sobre el autor del informe, en el capítulo 2 se presenta el marco teórico fundamental para el desarrollo del informe. En el tercer capítulo se presentan los aportes más destacables a la empresa que se brindó los servicios de ingeniería, en el cuarto capítulo se presentan las conclusiones obtenidas, En el capítulo cinco se presentan las recomendaciones, el capítulo 6 las referencias bibliográficas y finalmente en el capítulo 7 los anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).