Identificación de enterobacterias con resistencia a tetraciclina aisladas de la mosca común (Musca domestica) en el mercado Tayacaja, El Agustino, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo: Identificar enterobacterias con resistencia a la tetraciclina aisladas de la mosca común (Musca domestica) en el mercado Tayacaja, El Agustino, en el año 2023. Método: Para ello, se capturaron 100 moscas utilizando trampas de pegamento. Las muestras fueron proce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8606 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8606 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Genética, bioquímica y biotecnología Enterobacterias Resistencia antimicrobiana Musca domestica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo: Identificar enterobacterias con resistencia a la tetraciclina aisladas de la mosca común (Musca domestica) en el mercado Tayacaja, El Agustino, en el año 2023. Método: Para ello, se capturaron 100 moscas utilizando trampas de pegamento. Las muestras fueron procesadas mediante dos métodos distintos para analizar tanto la parte externa como interna del insecto. Se realizaron aislamientos en agar MacConkey, pruebas de sensibilidad con discos de tetraciclina y pruebas bioquímicas para la identificación bacteriana. Resultados: Arrojaron un total de 7 especies bacterianas diferentes en la parte externa y 8 en la parte interna. Algunas de ellas mostraron resistencia a la tetraciclina, mientras que otras fueron sensibles. Los análisis estadísticos de chi-cuadrado indicaron la presencia de resistencia significativa. Los gráficos de componentes y dendrogramas revelaron similitudes y diferencias entre las bacterias internas y externas en cuanto a su sensibilidad o resistencia al antibiótico. Se concluyó: Que la mosca común puede actuar como un vector eficaz para la transmisión de enterobacterias resistentes a los antibióticos, lo que representa un riesgo para la salud pública. Se recomienda implementar medidas de control vectorial y promover el uso racional de antibióticos para abordar esta problemática de manera integral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).