Mejora del residuo solido para su utilización en el recrecimiento del espaldón de la presa de relaves Huachuacaja, Minera el Broncal

Descripción del Articulo

El material de relleno solicitado según especificaciones técnicas para el Recrecimiento de la Presa de Relaves Huachuacaja es el Material Tipo 4, resultado del procesamiento del Residuo Solido de Mina en una zaranda mecánica. Sin embargo, realizado el primer ensayo de control de calidad, se concluyó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Pozo, William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presa de relaves
Granulometría
Contenido de humedad
Blending
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El material de relleno solicitado según especificaciones técnicas para el Recrecimiento de la Presa de Relaves Huachuacaja es el Material Tipo 4, resultado del procesamiento del Residuo Solido de Mina en una zaranda mecánica. Sin embargo, realizado el primer ensayo de control de calidad, se concluyó que el material obtenido no cumple con la caracterización granulométrica. Visto esta problemática se investigó mediante un diseño experimental prospectivo longitudinal la mejora del Residuo Solido de Mina con Material de Préstamo para su utilización como Material de Relleno en el Recrecimiento del Espaldón de la Presa de Relaves Huachuacaja, Minera el Brocal. Las muestras fueron tomadas de acuerdo a la cantidad y procedimiento que indica los ensayos de Mecánica de Suelos de la Normativa ASTM; Ensayo Macro granulométrico (ASTM D5519), Ensayo Granulométrico (ASTM D422), Contenido de Humedad Natural (ASTM D2216), Límite Líquido y Plástico (ASTM D423) y el Ensayo de Reemplazo por Agua (ASTM 5030). Los resultados de caracterización física del Residuo Solido de Mina y Material de Préstamo indica que el uso individual como material de relleno afectaría el comportamiento estructural e hidráulico de la presa, el cual implica un alto riesgo de colapso. Por otra parte, las características físicas de ambos materiales son complementarios; el Residuo Sólido de Mina presenta bajo contenido de humedad, bajo porcentaje de grava y arena, pero necesaria cantidad de rocas, en cambio el Material de Préstamo tiene un elevado contenido de humedad y una granulometría compuesto en su mayoría de grava y arena. En base a ensayos teóricos y experimento en campo se corroboró que realizar el Blending en proporciones de 40%, 60% y 5%, Residuo Sólido de Mina, Material de Préstamo y Over respectivamente ayuda a cumplir con la gradación granulométrica, humedad y plasticidad del material de relleno solicitada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).