Conocimiento de los padres en inmunizaciones y cumplimiento del Esquema Nacional de Vacunación Infantil, C.S. Conde de la Vega, 2022
Descripción del Articulo
Introducción: La vacunación es una prioridad para el sector salud dada la alta morbilidad y mortalidad por enfermedades inmunoprevenibles. Objetivo: establecer la relación que existe entre el conocimiento de los padres de infantes con el cumplimiento del esquema vacunal. Metodología: es un estudio d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6848 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6848 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública Conocimiento Padres Inmunizaciones Esquema de vacunación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Introducción: La vacunación es una prioridad para el sector salud dada la alta morbilidad y mortalidad por enfermedades inmunoprevenibles. Objetivo: establecer la relación que existe entre el conocimiento de los padres de infantes con el cumplimiento del esquema vacunal. Metodología: es un estudio de tipo cuantitativo correlacional, de corte trasversal no experimental. La población estuvo constituida por 150 padres que pertenecen a la estrategia de Inmunizaciones del Centro de Salud “Conde de la Vega Baja”, la muestra está compuesta por 54 padres de niños menores de cinco años Se utilizó una encuesta para recopilar datos y una encuesta como herramienta, incluye análisis de datos, las respuestas se codificaron con el programa Excel y SPSS. Resultados: se establece con un 28% presentan un conocimiento alto, un 35% presentan un conocimiento medio y un 37% presenta un conocimiento bajo así mismo presentan actitud desfavorable en las dimensiones de importancia y beneficio, creencias, efectos secundarios refuerzos, esquema de vacunación, así mismo se encontró relación significativa entre los conocimientos y las actitudes frente a la inmunización. Conclusión: el nivel de conocimiento que predomino es de nivel bajo lo que indica que los padres desconocen y no le dan la importancia significativa a la inmunización así mismo la actitud que predominó es la actitud desfavorable lo que indica que los padres presentan un comportamiento indiferente hacia la inmunización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).