Actitudes hacia la Investigación Científica en estudiantes de la Facultad de Tecnología Médica de una Universidad Pública, Lima, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar las actitudes hacia la investigación científica en los estudiantes de la Facultad de Tecnología Médica de una universidad pública, Lima, 2022. Método: El análisis fue cuantitativo, descriptivo, no experimental y transversal con la participación de 134 alumnos. Resultados: Se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Llaza, Blanca Nelida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Actitud
Investigación científica
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar las actitudes hacia la investigación científica en los estudiantes de la Facultad de Tecnología Médica de una universidad pública, Lima, 2022. Método: El análisis fue cuantitativo, descriptivo, no experimental y transversal con la participación de 134 alumnos. Resultados: Se halló que, el 69.4% tenían una actitud negativa y el 30.6% una actitud positiva hacia la investigación científica, en el caso del ciclo académico el 23.1% de alumnos de 8vo ciclo tenían una actitud negativa y el 46.3% de los internos tenían una actitud negativa; el 45.5% de las mujeres tenían una actitud negativa y el 14.2% de los varones tenían una actitud positiva; los estudiantes de Laboratorio y Anatomía Patológica tenían una actitud negativa (26.1%), los de Radiología una actitud positiva (6.0%), los de Terapia Física y Rehabilitación una actitud negativa (22.4%), los de Terapia de Lenguaje una actitud negativa (9.0%) y los estudiantes de Optometría una actitud positiva (4.5%) . Conclusión: Los alumnos presentaron una actitud negativa ante la investigación científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).