Los servicios financieros digitales del Banco de la Nación
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado los servicios financieros digitales del banco de la nación, presenta un estudio y análisis de la relación existente entre los servicios financieros digitales del banco de la nación y la gestión financiera del mismo banco que permitiría optimizar su gesti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3727 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios financieros digitales Gestión financiera Banca celular Billetera móvil Transferencias bancarias Banca digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado los servicios financieros digitales del banco de la nación, presenta un estudio y análisis de la relación existente entre los servicios financieros digitales del banco de la nación y la gestión financiera del mismo banco que permitiría optimizar su gestión en el campo financiero de la mencionada empresa y servir de referencia para otras instituciones con los mismos problemas. Para ello y luego de plantear la validación de la hipótesis se afirma lo siguiente: Que la variable independiente, los servicios financieros digitales, tiene bastante relación con la variable dependiente, la gestión financiera. Se ha logrado determinar que, el problema más común entre los clientes del banco es que las transferencias bancarias son complicadas. Asimismo, los encuestados manifiestan que es necesario reajustar el monto máximo permitido para las transacciones por banca celular. Se estableció que, el marco regulatorio sobre banca celular, implementado por el banco de la nación no es tan conocido por los encuestados, que son los que se relacionan con los clientes finales. Asimismo, los encuestados no entienden la diferencia entre banca celular y billetera móvil. En conclusión, luego de haber contrastado las hipótesis planteadas, podemos afirmar que reformular las restricciones de los servicios financieros digitales, permitiría una mejor gestión financiera del banco de la nación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).